Comienza la emoción europea 2025-2026

Por Canal26

Lunes 7 de Julio de 2025 - 03:50

 Redacción deportes, 7 jul (EFE).- El camino hacia las competiciones europeas 2025-2026 comenzará esta semana tras más de un mes de parón, y lo hará con las primeras rondas previas de la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Liga Conferencia.

Así, la 'fiesta' europea arrancará con el partido de ida entre el KuPS Kuopio finlandés y el Milsami moldavo de la primera ronda previa de la máxima competición continental este martes 8 de julio a las 17:00 (CET).

El mismo día, pero una hora más tarde, arrancará la Liga Conferencia con el duelo entre el St. Joseph's (Gibraltar) y el Cliftonville (Irlanda del Norte), mientras que la Liga Europa dará comienzo el jueves 10 con el enfrentamiento entre el Sabah Futbol Klubu de Azerbaiyán y el Celje de Eslovenia.

El PSG, a defender la corona en la 71ª edición

El equipo de Luis Enrique venció al Inter de Milán de Simone Inzaghi por 5-0 en la final disputada en el Allianz Arena de Múnich (Alemania) el pasado 31 de mayo. Una exhibición por todo lo alto que tratará de repetir en esta nueva edición, la 34ª con denominación de Liga de Campeones y la segunda con el formato de 36 equipos.

Con 29 conjuntos ya clasificados, solo hay siete billetes para poder formar parte de la fase de grupos, que comienza el 16 de septiembre. Siete plazas que se disputarán entre el 8 de julio y el 27 de agosto a través de cuatro rondas previas a eliminatoria a doble partido.

Una vez clasificados los 36 equipos, se dará paso al sorteo de la fase de grupos del 28 de agosto. El desenlace de la competición tendrá lugar en el Puskás Arena de Budapest, en Hungría, el 30 de mayo de 2026.

La Liga Europa busca dueño en su 55ª edición

El Tottenham del australiano Ange Postecoglou levantó el título el pasado 21 de mayo tras vencer por la mínima (1-0) al Manchester United del portugués Rúben Amorim. El primer trofeo europeo en 40 años para un club que disputará la Liga de Campeones en condición de ganador de la Liga Europa.

Ya son 13 los conjuntos con una plaza en la competición, mientras que otros 12 obtendrán su puesto a través de la fase de clasificación, que tendrá cuatro rondas (como la Liga de Campeones), culminadas en los 'play-offs' que terminan el 28 de agosto.

El cuadro de 36 equipos se completará con 11 clubes derrotados en la tercera ronda de clasificación y en los 'play-offs' de la Liga de Campeones. Todos ellos comenzarán la fase de grupos el 25 de septiembre tras el sorteo que se realizará el 29 de agosto.

La final de la competición será en el Estadio Vodafone Park de Estambul, Turquía, el 20 de mayo de 2026.

La Liga Conferencia está más viva que nunca

La competición más moderna de las tres estará ante su quinto año de vida, con hasta ahora el Roma, el West Ham, el Olympiakos y el Chelsea como únicos campeones. El cuadro londinense venció al Betis por 1-4 en la final de 2025 disputada el pasado 28 de mayo en el Estadio Municipal de Breslavia, Polonia.

El equipo dirigido por el italiano Enzo Maresca es el único en todo el continente que ha logrado ganar los tres títulos europeos: Liga de Campeones (2012 y 2021), Liga Europa (2019) y Liga Conferencia (2025).

También serán 36 los equipos que disputen la competición. Sin embargo, y a diferencia de las otras dos, ninguno tiene el pase asegurado a estas alturas. Todos los conjuntos tendrán que jugar la fase previa de clasificación que será igualmente de cuatro rondas a eliminatorias de doble partido.

Rayo Vallecano (España), FSV Mainz 05 (Alemania), RC Strasbourg (Francia), Nottingham Forest (Inglaterra) y Fiorentina (Italia) empezarán desde la última ronda ('play off') que se disputará del 21 al 28 de agosto.

El sorteo de la fase de grupos será el 29 de agosto, con los 36 ya clasificados, mientras que la final se jugará en el Red Bull Arena de Leipzig, Alemania, el próximo 27 de mayo de 2026.

Equipos ya clasificados para la Liga de Campeones

-Ingleses (6): Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle.

-Españoles (5): Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic y Villarreal.

-Alemanes (4): Bayern Múnich, Bayer Leverkusen, Eintracht de Frankfurt y Borussia Dortmund.

-Italianos: (4): Nápoles, Inter de Milán, Atalanta, Juventus

-Franceses: (3): PSG, Marsella y Mónaco

-Neerlandeses (2): PSV y Ajax

-Portugueses (1): Sporting de Lisboa

-Belgas (1): Union SG

-Turcos (1): Galatasaray

-Checos (1): Slavia Praga

-Griegos (1): Olympiacos.

Equipos ya clasificados en la Liga Europa

Aston Villa y Crystal Palace (Inglaterra); Celta y Betis (España); Bolonia y Roma (Italia); Friburgo y Stuttgart (Alemania); Lyon y Lille (Francia); Oporto (Portugal); Go Ahead Eagles (Países Bajos) y Dinamo de Zagreb (Croacia). EFE

clr/jpd