Por Canal26
Lunes 21 de Julio de 2025 - 03:57
Bruselas, 21 jul (EFE).- El rey Felipe de Bélgica se unió a "todos los que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza" en su discurso con motivo de la fiesta nacional belga, que se celebra este lunes 21 de julio, y dijo que la situación en la Franja "es una vergüenza para la humanidad".
"Apoyo plenamente su petición y me uno a la de todos los que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza, donde personas inocentes mueren de hambre y caen bajo las bombas, asfixiándose en su enclave. La situación actual se ha prolongado demasiado tiempo. Es una vergüenza para toda la humanidad", manifestó el monarca en su tradicional discurso con motivo de la fiesta nacional.
Y añadió: "respaldamos el llamamiento del secretario general de las Naciones Unidas para que se ponga fin de inmediato a esta crisis insoportable".
El soberano reveló que se había reunido con familiares de víctimas de este conflicto. "Hace unas semanas, conocí a dos padres, uno palestino y otro israelí. Ambos comparten un sufrimiento indescriptible: el de haber perdido a un hijo, víctimas del mismo conflicto. Me conmovió profundamente su testimonio", señaló el monarca en su discurso, que tradicionalmente dirige al país la víspera de cada fiesta nacional.
El rey pidió seguir el ejemplo de esas familias que han elegido el camino de la reconciliación. "Han renunciado a cualquier espíritu de venganza y han optado por llevar un mensaje de paz. Una paz que aliviaría su sufrimiento. Estos padres nos recuerdan que, más allá de la dimensión política, siempre está en juego la dignidad humana", dijo.
"Durante décadas, el derecho internacional ha sido la piedra angular en la que los Estados podían confiar. Hoy, se cuestiona abiertamente. Sin embargo, cuando se viola el derecho internacional, el mundo entero pierde. Se da rienda suelta a la inestabilidad y la violencia", advirtió el monarca en su discurso.
En su discurso de este año, pronunciado en su despacho del Palacio Real, frente al retrato de su abuela, la reina Astrid, fallecida hace 90 años, el soberano advirtió que "el mundo está experimentando un resurgimiento de conflictos que creíamos pertenecientes a una época pasada".
En ese contexto, el rey apeló al papel de la Unión Europea. "Europa sigue optando por la cooperación y no por la confrontación. La elección de la apertura y no de la exclusión. Es una elección notable, a veces difícil, y que requiere valentía", subrayó.
"Europa debe reafirmar aún más su liderazgo. Debe consolidarse como un baluarte y una alternativa fiable a la brutal lucha de poder que presenciamos hoy. Manteniéndose fiel a sus valores: la democracia, la justicia y el derecho", instó el monarca belga.EFE
cat/ig
1
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
2
Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Clausura
3
Seúl sopesa reanudar viajes individuales a Corea del Norte, según medios locales
4
Mexicanos reviven marcha contra la gentrificación entre policías y negocios cerrados
5
Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe