Por Canal26
Lunes 7 de Julio de 2025 - 04:55
Nairobi, 7 jul (EFE).- La ONG Comisión de Derechos Humanos de Kenia (KHRC) condenó el asalto a su sede en Nairobi por decenas de matones este domingo justo antes de una rueda de prensa en la que iban a intervenir madres de víctimas de la violencia policial, y acusó al presidente del país, William Ruto, de orquestar una campaña de intimidación.
"Se trató de una escalada calculada de la campaña de intimidación del régimen de William Ruto contra la KHRC (...) y contra los defensores de los derechos humanos que exigen cuentas por graves violaciones", denunció en la noche del domingo la ONG en la red social X.
"¡No seremos silenciados! La Constitución protege nuestro derecho a protestar y expresarnos", afirmó la ONG.
La KHRC divulgó imágenes captadas por sus cámaras de seguridad donde se observa a un grupo de individuos irrumpiendo violentamente en sus instalaciones y persiguiendo a los presentes, incluidos periodistas y activistas.
"Exactamente a las 14:08 (11:08 GMT), matones contratados irrumpieron en nuestra oficina, enviados por el Estado para silenciar la disidencia", detalló la organización.
Una quincena de periodistas esperaban el inicio del evento cuando, según constató EFE en ese lugar, unos treinta individuos allanaron el recinto.
Las madres convocadas y los activistas, al igual que los reporteros, huyeron y buscaron refugio mientras los agresores -muchos con mascarillas y encapuchados, y algunos armados con palos de madera- los perseguían.
Durante el ataque, en el que los matones arrinconaron a una reportera de EFE contra la pared y le robaron su ordenador y teléfono móvil, algunos intrusos acusaron a los presentes de organizar una manifestación, en alusión a la conmemoración que tiene lugar este lunes en Kenia del "Día de Saba Saba" (Siete Siete, en suajili).
"Saba Saba ha sido conmemorada anualmente como símbolo de resistencia y coraje cívico en las luchas en curso", recordó la KHRC.
Esta jornada remite al 7 de julio de 1990, cuando activistas prodemocracia salieron a las calles para exigir la reintroducción de la democracia multipartidista durante la presidencia de Daniel Arap Moi (1978-2002).
El ataque contra los periodistas, sin precedentes en los últimos años en el país, ocurrió después de que manifestaciones masivas se hayan visto recientemente invadidas por matones a quienes, según han denunciado organizaciones de la sociedad civil, las autoridades pagaron para causar caos y violencia. EFE
pga/pa/cg