Al iniciar una actividad física, es fundamental considerar algunos aspectos clave para mantener la constancia. En el running, aprender a manejar la ansiedad es esencial para no rendirse antes de tiempo.
Por Canal26
Domingo 5 de Enero de 2025 - 16:50
Los consejos básicos para empezar a correr. Foto Freepik
El running es un deporte ideal para las personas que busquen moverse y al mismo tiempo, entrar en contacto con la naturaleza y despejar la mente. Es por eso que, empezar a correr puede generar una mezcla de sensaciones: desde euforia hasta desilusión por no alcanzar las metas esperadas, por lo que es clave tener en cuenta algunos consejos.
Muchas veces la ansiedad puede jugar una mala pasada y es normal tener ganas de rendirse al iniciar una actividad nueva. Ahora bien, para que esto no pase hay tres reglas de oro que todo corredor principiante debe seguir.
Primero, es importante recordar que caminar durante los entrenamientos no tiene nada de malo. Además, debemos aceptar que somos humanos, no máquinas: no siempre podremos estar al 100% ni sentirnos motivados todos los días, y eso está bien.
Los consejos para empezar a correr y no fracasar en el intento. Foto Freepik
Te puede interesar:
Adiós Tinder: la nueva tendencia de Nueva York que llega a CABA para conocer gente nueva
Correr es clave para bajar de peso porque es un ejercicio cardiovascular que acelera el metabolismo y permite quemar una gran cantidad de calorías en poco tiempo. Además, activa múltiples grupos musculares de manera simultánea, aumentando el gasto energético.
Otro beneficio importante es el efecto post-entrenamiento: después de correr, el cuerpo sigue quemando calorías gracias al incremento del consumo de oxígeno post-ejercicio (EPOC). También es una actividad fácil de adaptar, ya que no requiere equipo costoso ni instalaciones específicas, lo que facilita la constancia.
Más allá de la pérdida de peso, correr mejora la salud general, fortalece el corazón y reduce el estrés.
Correr reduce el estrés. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Running para principiantes: 5 consejos para empezar a correr y no perder la motivación
A continuación, las tres reglas de oro que todo corredor debe tener en cuenta:
Te puede interesar:
Correr vs nadar: qué tipo de entrenamiento elegir según tus objetivos
Además, es muy importante contar con un plan de entrenamiento que organice los trabajos durante la semana, con días en los que habrá que hacer trabajos de series, cambios de ritmo o rodajes suaves, según los objetivos de cada corredor.
Running. Foto Freepik
Por eso, contar con un entrenador profesional que nos guíe es la clave del éxito para no cometer errores y ordenar nuestro entrenamiento. Intercalar días intensos con otros de trotes aportan una mejor preparación y previene lesiones, al igual que descansar los días necesarios.
El objetivo principal al empezar en el mundo del running es aprender a disfrutar de correr. Con el tiempo, podrás enfocarte en mejorar tu velocidad y aumentar la distancia de forma progresiva.
1
Un analgésico natural: cuál es la hierba que calma el dolor de cabeza y reduce el estrés
2
Ideal para el mate: cuál es la hierba medicinal que ayuda a la memoria y a la digestión
3
Tomar agua con gas ayudaría a bajar de peso: cómo consumirla correctamente, según expertos
4
Adiós ojos secos: ¿cuál es el superalimento que ayuda a reducir la irritación?
5
Todo lo que tenés que saber para preparar un desayuno sano y sabroso en pocos minutos