El colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en el mundo y representa la segunda causa de muertes relacionadas con esta enfermedad en el mundo.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2025 - 20:56
Vaso de leche. Foto Unsplash.
Un nuevo estudio científico analizó los datos dietéticos de más de 540.000 mujeres a lo largo de 17 años y concluyó que un hábito que muchas personas realizan diariamente, puede llegar a reducir el riesgo de cáncer de intestino en casi una quinta parte.
Tras investigar cómo 97 alimentos, bebidas y nutrientes afectan al riesgo de cáncer en el intestino, los expertos se toparon con un sorprendente hallazgo: los productos lácteos pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal.
Cáncer de intestino. Foto: Pixabay.
De este modo, tomar un vaso de leche todos los días puede ser fundamental, teniendo en cuenta que 300 miligramos diarios de calcio están asociados a una reducción del 17% en el riesgo de desarrollar cáncer de intestino. La leche de soja enriquecida y fuentes similares también tuvieron un efecto protector parecido.
"Este estudio exhaustivo aporta pruebas sólidas de que los productos lácteos pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal, en gran parte debido al calcio que contienen", señala Keren Papier, primera autora del estudio y epidemióloga nutricional sénior de la Universidad de Oxford.
Te puede interesar:
El hongo de la “maldición de Tutankamón” podría salvar vidas: descubren su potencial para combatir el cáncer
Más de la mitad de los cánceres de intestino se pueden prevenir mediante cambios en la dieta y el estilo de vida. Mantener un peso saludable, comer más fibra, beber menos alcohol, realizar actividad física y no fumar ayudan a reducir el riesgo.
Tomar leche puede salvar vidas. Foto: Unsplash.
De hecho, la dieta es especialmente importante, ya que uno de cada cinco casos está relacionado con el consumo excesivo de carne roja o procesada.
De acuerdo con los datos del estudio, el consumo diario de 20 gramos de alcohol, equivalente a un vaso grande de vino, se asoció con un aumento del 15% en el riesgo de desarrollar cáncer de intestino. Asimismo, ingerir 30 gramos diarios de carne roja o procesada se vinculó con un incremento del 8% en el riesgo de padecer esta enfermedad.
1
Quema más calorías que correr: el ejercicio de 10 minutos recomendado por la NASA
2
Hallazgo esperanzador: desarrollan un compuesto prometedor para combatir el tipo más letal de cáncer de páncreas
3
Sin vinagre ni químicos caros: el truco que usan los expertos para eliminar fácilmente el moho negro de las juntas
4
Activar el cuerpo desde temprano: el entrenamiento ideal de 10 minutos para arrancar el día lleno de energía
5
"Ikigai", "kaizen", "wabi sabi" y otras técnicas japonesas milenarias para controlar el estrés en el trabajo