El glioblastoma es un agresivo tipo de cáncer cerebral difícil de tratar debido a su naturaleza agresiva y capacidad para crecer y diseminarse rápidamente.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 21:20
Richard Scolyer logró sobreponerse al glioblastoma. Foto: Melanoma Institute
El médico australiano Richard Scolyer se ganó la admiración de toda la comunidad científica debido a que un tratamiento innovador, que él mismo ayudó a desarrollar, le permitió decirle adiós a un tumor cerebral altamente maligno.
Se trata del glioblastoma, un tipo de cáncer en el cerebro altamente agresivo cuyo pronóstico es generalmente desalentador.
Tumor cerebral. Foto: Unsplash.
Scolyer fue el primer paciente en la historia en recibir inmunoterapia combinada antes de someterse a cirugía para extraer el tumor cerebral. Luego de esa decisión, ya lleva un año sin señales del cáncer.
La terapia también incluyó una vacuna personalizada adaptada a las características específicas del tumor del paciente, lo que significó una mejora sustancial en la eficacia del tratamiento.
Richard Scolyer, el médico que se transformó en ejemplo. Foto: Melanoma Institute
Los resultados fueron increíbles: tras unos meses turbulentos en los que se registraron ataques epilépticos, el doctor se sobrepuso y en la actualidad llega a correr diariamente 15 kilómetros, teniendo en cuenta que las resonancias magnéticas demostraron una ausencia continua del tumor.
Te puede interesar:
El hongo de la “maldición de Tutankamón” podría salvar vidas: descubren su potencial para combatir el cáncer
El tratamiento no solo prolongó la vida de Scolyer, sino que también entusiasmó a la comunidad médica respecto a la posibilidad de cambiar el tratamiento del glioblastoma a nivel mundial.
Médicos, operación. Foto: Unsplash.
Aunque son escasas las probabilidades de alcanzar una cura completa, se espera que el tratamiento pueda ser validado en ensayos clínicos futuros para beneficiar a otros pacientes.
Si bien están lejos de que el procedimiento sea aprobado y regulado, la historia protagonizada por Scolyer es una prueba más del potencial revolucionario de la inmunoterapia personalizada en la oncología.
1
Detrás de un mito: ¿cuáles son las causas más comunes de la caspa y cómo combatirla?
2
¿Cuál es la mejor posición para dormir?: la clave para cuidar el cerebro y prevenir el deterioro cognitivo
3
Hallazgo esperanzador: consiguen predecir la progresión hacia la demencia en pacientes con declive cognitivo leve
4
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual
5
Medicinas naturales: ¿cuál es la hierba que ayuda a conciliar el sueño y combatir la ansiedad?