El evento, denominado CanSat Competition, simuló misiones espaciales en formato reducido, desafiando a los participantes a construir, diseñar y lanzar satélites en miniatura.
Por Canal26
Lunes 9 de Junio de 2025 - 16:00
Los alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Foto: X @porquetendencia
Un grupo de alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró un nuevo hito tras coronarse campeones del mundo en una prestigiosa competencia internacional de ingeniería organizada por la NASA.
El evento, denominado CanSat Competition, se llevó a cabo en Virginia (Estados Unidos), y simula misiones espaciales en formato reducido, desafiando a los participantes a construir, diseñar y lanzar satélites en miniatura.
Te puede interesar:
Un momento único: se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia
El equipo argentino estuvo conformado por: Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustin Pilotto en Estructura y Materiales; Agustin Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones, y Eduardo Barbier como Advisor.
Los alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), campeones de la CanSat Competition. Foto: X @porquetendencia
La competencia fue promovida por la American Astronautical Society (AAS) y contó con el respaldo de importantes entidades como Lockheed Martin, Siemens, el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, y la NASA.
Además, los representantes argentinos tuvieron una destacada participación convirtiéndose en el único país de América Latina en competir y lograr un puesto en el Top 5.
Te puede interesar:
Quema más calorías que correr: el ejercicio de 10 minutos recomendado por la NASA
En una actualidad global marcada por la reactivación de los programas espaciales, una joven argentina dio un gran paso en la carrera hacia el espacio de la mano de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
María Noel de Castro Campos, ingeniera de 26 años, fue una de las nueve personas seleccionadas a nivel mundial para formar parte de Project PoSSUM (Polar Suborbital Science in the Upper Mesosphere), un programa de entrenamiento científico avanzado que prepara a futuros astronautas.
María Noel de Castro Campos estudia y practica para ser la primera astronauta argentina. Créditos: Instagram @noel.decastro
El programa es impulsado por el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS) y trabaja en conjunto con agencias como la NASA. Aunque no constituye una vía directa hacia una misión espacial, representa una instancia crucial en la preparación de perfiles científicos de alta especialización.
1
La NASA advirtió que la intensa actividad solar podría generar apagones y cortes de radio e internet
2
Un nuevo paso hacia la colonización espacial: crean concreto sin utilizar agua para construir casas en Marte
3
Una ingeniera argentina rumbo a Marte: fue seleccionada para viajar al espacio con la NASA
4
Histórico: la Fuerza Aérea Argentina lanzó con éxito el cohete sonda MET 1-SO "Escorpio"
5
Luna de Fresa 2025: qué día de junio se podrá ver el último gran fenómeno antes del solsticio de invierno