El paso del cometa Halley dejará ver una lluvia de estrellas que se podrá observar en el hemisferio Sur.
Por Canal26
Martes 4 de Mayo de 2021 - 10:27
Cometa Halley, imagen ilustrativa.
El paso del cometa Halley es un evento único en el universo, este Mayo permitirá disfrutar de una lluvia de estrellas que se podrá observar en el cielo en casi todo el mes de mayo. La lluvia de meteoros provenientes de la cola del cometa, conocida como Eta Acuáridas, se podrá ver con claridad desde el hemisferio Sur, sin necesidad de telescopios ni binoculares especiales.
El espectáculo astronómico brillará en su mayor esplendor durante la noche del 5 al 6 de mayo, cuando pasarán cerca de 20 estrellas fugaces por hora. El pico de actividad está previsto a las 3:26 de la madrugada del 6 de mayo.
En el hemisferio Sur, también se verán las estrellas fugaces más altas en la bóveda celeste, lo que facilita su observación, ya que en el norte se ven más cerca del horizonte. Los meteoritos que siguen la trayectoria del cometa Halley alcanzan una velocidad de 148 mil mph en la atmósfera de la Tierra y pueden dejar destellos brillantes, cuya duración oscila entre segundos y minutos.
La lluvia de estrellas puede aparecer desde cualquier dirección y esto brindará el campo de visión más amplio posible para detectar un meteoro. Según indicaron desde la NASA, la mejor manera de ver la lluvia de estrellas fugaces es buscando un área oscura con poca contaminación lumínica y sencillamente mirar hacia arriba.
1
Las sorprendentes imágenes de la Misión Euclid: la Agencia Espacial Europea difundió las primeras pruebas
2
Basura espacial: la NASA confirmó que un objeto que rompió el techo de una casa provino del espacio
3
El físico Brian Cox quiere viajar al Sistema Solar: "La raza humana necesita expandirse"
4
La NASA descubre ''componentes básicos de la vida'' en la muestra traída desde el asteroide Bennu
5
La NASA ofrece 3 millones de dólares a quién pueda resolver un histórico problema