El eclipse se podrá observar principalmente en el continente americano. Conocé cuándo ocurrirá este fenómeno cuya denominación completa es 'Superluna de sangre de lobo'.
Por Canal26
Lunes 31 de Diciembre de 2018 - 19:25
El 2019 empezará con un eclipse lunar denominado 'superluna de sangre de lobo'. El fenómeno ocurrirá entre la noche del 20 al 21 de enero. Dicho fenómeno será visible sobre todo desde el continente americano (Norte y Sur), el oeste de Europa y África.
'Sangre de lobo' como así se lo conoce, recibe esta determinación porque se produce un eclipse o alineación de la Tierra, el Sol y la Luna. Esta última se tiñe de rojo debido a la atmósfera de la Tierra, que dispersa la luz azul del satélite. La atmósfera de la tierra filtra la luz del sol y absorbe los colores azules dejando pasar los rojizos y anaranjados.
¿Por qué 'super'? esto es porque la Luna tendrá un máximo acercamiento a la Tierra y provocará que el satélite se pueda ver ligeramente más grande de lo normal.
El término lobo por su parte, es por la tradición de la tribu americana de los algonquinos que denominan 'Luna de Lobo' a la primera del año.
El eclipse total se producirá alrededor de las 17:12 UTC del 20 de enero. Mientras que NASA predice que el próximo eclipse lunar total ocurrirá el 26 de mayo de 2021.
1
El telescopio James Webb, elegido como el avance científico de 2022 según la revista "Science"
2
Regresó a la Tierra con éxito la primera misión espacial entre NASA y SpaceX
3
El cometa Halley iluminará con una lluvia de estrellas el cielo
4
Ideales para observar el cielo: cuáles son los principales fenómenos astronómicos que se verán en lo que resta del 2024
5
¿Nuevos planetas? Descubrieron objetos que podrían desafiar las teorías fundamentales de la astronomía