¿Cuántos campeones del mundo hay en total entre todos los equipos participantes? ¿Cuántos de ellos son argentinos? ¿Y franceses, hay muchos? Quién es el jugador con más goles internacionales que participa del torneo. ¿Y el más veterano? ¿Y el más joven? Respuestas a preguntas curiosas sobre este torneo que recién empieza.
Curiosidades del Mundial de Clubes 2025. Foto: Reuters/Kai Pfaffenbach.
El Mundial de Clubes 2025, este torneo inédito organizado por la FIFA, ya tuvo su estreno este sábado con el debut del Inter Miami de Lionel Messi que igualó 0 a 0 con el Al Ahly de Egipto, en lo que significó la apertura de esta competición.
Inter Miami no pudo con el Al Ahly de Egipto e igualó en el debut del Mundial de Clubes 2025. Foto: Reuters/Sam Navarro.
Pero el Mundial de Clubes, evento que se organiza por primera vez por el ente rector del futbol internacional asociado, promete ser una competición de alto voltaje por la cantidad de futbolistas y equipos de elite que lo integran y por lo que se espera que el fútbol de calidad esté garantizado.
Te puede interesar:
Con cambios obligados, Boca busca la clasificación a octavos en el Mundial de Clubes 2025: formación y a qué hora juega
Si nos referimos estrictamente al nivel de los futbolistas, la calidad está garantizada. Y es que entre los 32 equipos que participan del campeonato hay 26 jugadores que ya saben lo que es salir campeón de un Mundial, y nada menos que sus respectivas selecciones.
Lionel Messi con la casaca del Inter Miami en el Mundial de Clubes 2025. Foto: Reuters/Marco Bello.
Como es de esperarse, por una cuestión generacional, hay mucha presencia de campeones del mundo de Argentina. Pero no faltan franceses, alemanes y hasta españoles (España salió campeona del mundo en Sudáfrica 2010), que enaltecen la competición. A continuación, el listado completo:
Te puede interesar:
Mundial de Clubes 2025: los cruces y cuándo se juegan los octavos de final del torneo
Brasil es el país que más jugadores aporta entre todos los 32 planteles de los equipos que forman parte del Mundial de Clubes 2025. En total son 142 futbolistas brasileños que dicen presente en la convocatoria.
Argentina es el país que le sigue con más representantes: 104 en total. Muy atrás aparecen España y Portugal, con 54 y 49 representantes respectivamente.
Vinicius Junior, uno de los representantes brasileños en este Mundial de Clubes 2025. Foto: Reuters/Isabel Infantes.
Después está Estados Unidos (42); México (40); Francia (37); Alemania (36); Italia (36); Marruecos (31) y Sudáfrica (31).
Te puede interesar:
Boca, en busca de los octavos del Mundial de Clubes: si le gana a Auckland City, ¿qué resultado necesita en Benfica-Bayern Múnich?
Lionel Messi encabeza el ranking de los máximos goleadores internacionales en actividad que integran el Mundial de Clubes (no participa Cristiano Ronaldo). El capitán argentino marcó 112 goles internacionales en su carrera. Le sigue el delantero inglés del Bayern Múnich, Harry Kane, con 73 goles.
Lionel Messi, el máximo goleador de tantos internacionales (con Argentina) que juega el Mundial de Clubes 2025. Foto: Reuters.
También, muy cerca de Kane, aparece el uruguayo y compañero de Messi en el Inter Miami, Luis Suárez, con 69 goles para la Celeste. El resto de la lista la completan:
Te puede interesar:
Sorpresa total en el Mundial de Clubes: el Atlético de Madrid quedó eliminado y el Botafogo clasificó a octavos de final
Por último, un dato de color: saber quién es el jugador más veterano en entrar a la cancha con su equipo en esta edición del Mundial de Clubes 2025.
Se trata del arquero del Fluminense de Brasil, Fabio, quien tiene 44 años y más de 270 días. Quien le sigue en edad es también jugador del Fluminense: el defensor brasileño Thiago Silva, con 40 años. El listado con los jugadores más veteranos del Mundial de Clubes 2025 se completa de la siguiente manera:
Fabio, arquero del Fluminense de Brasil, el jugador más veterano de este Mundial de Clubes 2025. Foto: FIFA.
La contracara de esta lista la encabeza el mediocampista del Urawa Red Diamonds, Takeshi Wada, quien a principio de junio cumplió 16 años de edad y es el jugador más joven en participar del torneo.
1
El técnico del Benfica "confiado" en que Enzo Fernández siga ante una posible nueva oferta de Chelsea
2
Champions League: Lautaro Martínez erró el último penal en la definición y el Atlético de Madrid de Simeone eliminó al Inter
3
Con apenas 17 años, Franco Mastantuono podría jugar el Mundial de Clubes con el Real Madrid
4
Champions League: con un golazo de Messi, el PSG igualó ante el Benfica de Otamendi y Enzo Fernández
5
Murió a los 63 años Andreas Brehme, el héroe de Alemania en la final de Italia 1990