La competencia ya pasó la actividad en Australia y China, por lo que será el turno de un circuito histórico que obliga a trasnochar o madrugar para ver las prácticas, clasificación y carrera.
Por Canal26
Miércoles 2 de Abril de 2025 - 13:49
Gran Premio de Japón, en 2019. Foto: NA.
La Fórmula 1 disputará el próximo fin de semana la tercera fecha del campeonato 2025. Esta vez será el turno del Gran Premio de Japón, tras la actividad en Australia y China, que mostraron el dominio de McLaren en la primera parte de la temporada. Al igual que las dos otras dos carreras, habrá que madrugar o trasnochar, por lo que será fundamental conocer los horarios.
El icónico circuito de Suzuka recibirá a la competencia que comenzará su actividad este jueves en Argentina, producto de la diferencia horaria con el país asiático. La última vez que se corrió en Japón fue en la temporada 2024, con un claro triunfo de Red Bull con Max Verstappen y Checo Pérez en primer y segundo lugar, mientras que Carlos Sainz de Ferrari completó el podio.
Max Verstappen en el Gran Premio de Japón 2023. Foto: Reuters.
Con respecto al Gran Premio de Japón 2025, la primera práctica se dará el jueves 3 de abril desde las 23:30, mientras que la segunda llegará el viernes 5 desde las 3. El mismo día, pero en el cierre de la jornada, tendrá la tercera práctica, que se dará a las 23:30.
Los dos platos fuertes del fin de semana llegarán el sábado 6 a las 3, con la clasificación, y el domingo 7 de abril con la esperada carrera, que se largará a las 2. Una diferencia con respecto a lo ocurrido en China es que no habrá carrera sprint, por lo que se dará el formato clásico de la Fórmula 1.
El circuito de Suzuka, donde se corre el Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Foto: F1.
Te puede interesar:
Lewis Hamilton destacó una "capacidad" de Franco Colapinto desde su regreso a la Fórmula 1
Jueves 3 de abril
Viernes 4 de abril
Sábado 5 de abril
Domingo 6 de abril
Te puede interesar:
Polémica con F1: la película de Brad Pitt iba a tener a una actriz de Bridgerton en un papel protagónico pero hubo una sorpresa
Así es el circuito de Suzuka, con la cámara onboard en el auto de Max Verstappen de Red Bull. Video: x F1.
El circuito de Suzuka representa una gran historia en la Fórmula 1, por lo que aparece como un sitio clave cada año en la competencia. El trazado está formado por 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la izquierda) que hacen una forma similar a un 8, lo que presenta un gran desafío para los pilotos y es considerada una de las pistas más difíciles del calendario.
La longitud total es de 5.807 kilómetros y sus curvas se dividen en lentas, de media velocidad y rápidas, por lo que emoción no suele faltar en el Gran Premio de Japón. Además, cuenta con una zona de DRS en la recta final, ideal para que se den traspasos a lo largo de la carrera.
1
Superclásico River vs. Boca por Copa Argentina, a todo o nada: ¿Russo se juega el puesto?
2
Uno de los dueños del Inter Miami contó cómo se llevaron a cabo las negociaciones con Lionel Messi
3
Leandro Paredes, entre el "Dybala es de Boca" y la promesa a su hija que enloqueció a los xeneizes
4
Fórmula 1 histórica: Max Verstappen se consagró campeón destronando a Hamilton
5
Con el debut oficial de Diego Martínez como DT, Boca empató con Platense en el inicio de la Copa de la Liga