El escándalo se desató en España por la venta de NFTs que incluían contenido de distintos jugadores, aunque el proyecto nunca se materalizó.
Por Canal26
Jueves 12 de Junio de 2025 - 11:17
Festejos de la Selección Argentina en Qatar. Foto: REUTERS
Un escándalo golpea al fútbol e incluye a un campeón del mundo con la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022. Una denuncia por presunta estafa se conoció en España, en un caso que tiene a las criptomonedas y las NFTs como protagonistas.
Los jugadores argentinos implicados son Lucas Ocampos, Nicolás Pareja, Javier Saviola y Alejandro "Papu" Gómez, uno de los campeones en Qatar. El monto que se reclama es de tres millones de euros y se tramita en el Juzgado de Instrucción Número 5 de Barcelona, mientras que la acusación cae sobre la cúpula de la empresa Shirtum Europa, S.L.U.
Alejandro Papu Gómez es uno de los denunciados por estafa. Foto: Instagram @papugomez_official
La sociedad en cuestión es acusada de estafar tras ofrecer un rol por parte de los jugadores. Por ejemplo, Papu Gómez es acusado de promover la inversión que sería fraudulenta gracias a su cercanía con uno de los líderes de la compañía: David Rozencwaig.
Además de los futbolistas, en la causa aparecen los empresarios catalanes Manel Ángel Torras, su hijo Marc Alberto Torras y Manuel Morillas.
Lucas Ocampos. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Tras la fecha FIFA: una por una, las 13 selecciones que ya están clasificadas al Mundial 2026
Los empresarios implicados quisieron llevar adelante una aplicación para vender NFTs de Papu Gómez, Lucas Ocampos, Iván Rakitic, Nicolás Pareja, Alberto Moreno y Javier Saviola, aunque el proyecto nunca se materializó. Sin embargo, los fondos que acercaron los inversores, y ahora denunciantes, nunca fue devuelto.
Personas como David Rozencwaig, Manel Ángel Torras, Marc Alberto Torras y Manuel Morillas quedaron denunciados bajo el delito de estafa y apropiación indebida, entre otros.
Iván Rakitic es uno de los futbolistas acusados de estafa. Foto: Reuters.
Según el informe publicado por El Periódico de España, los empresarios en cuestión crearon una criptomoneda propia bajo el nombre de $SHI, que tenía como fin la compra de NFTs. El valor de cada uno de ellos era de 450 euros y entregaba fotos o videos de los futbolistas que formaban parte del proyecto.
Sin embargo, la criptomoneda no tuvo función ni valor comercial después de que los dueños de la empresa Shirtum hicieron que desaparezca la sociedad, según expresaron en la denuncia.
1
Franco Colapinto en la Fórmula 1: los memes más divertidos después de su carrera en el GP de Las Vegas
2
Hackearon Promiedos: qué se sabe del regreso de la aplicación más utilizada por los fanáticos del fútbol
3
Lionel Messi, elegido como el mejor jugador de la MLS en la temporada 2024
4
Fórmula 1: Franco Colapinto finalizó décimo tercero en un caótico final en el Gran Premio de Canadá
5
Franco Colapinto corrió su última carrera en la Fórmula 1: los mejores memes y reacciones en las redes