Luego de llegar al fútbol europeo y culminar una carrera exitosa, este exjugador decidió seguir el emprendimiento familiar.
Por Canal26
Miércoles 28 de Mayo de 2025 - 16:30
El futbolista fue campeón con Boca de la Sudamericana 2004. Foto: X @la12tuittera
Los fanáticos del fútbol que no pudieron convertirse en profesionales por falta de talento, disciplina o suerte; muchas veces piensan que los jugadores que llegaron a vestir la camiseta de grandes equipos como Boca Juniors, vivirán el resto de sus vidas sin necesidad de trabajar o que, en caso de hacerlo, siempre será dentro del mundo del deporte. Eso no siempre es así y nadie mejor que Víctor Ormazábal lo sabe.
Quien se desarrolló como volante por derecha a lo largo de toda su carrera, tuvo sus momentos más destacados dentro del verde césped durante sus pasos por Europa y Boca, en la época dorada de la institución y bajo la dirección de Carlos Bianchi.
Víctor Ormazábal llegó a jugar en el fútbol de Vietnam. Foto: X @sugeridor
Después de Boca, y un paso corto por Temperley y Almirante Brown, se convirtió en un trotamundos. Jugó en Pontevedra, Cádiz y Ceuta de la segunda división de España. Se desempeñó en el Erbil SC de Irak durante la Guerra. Estuvo tres meses en el Maccabi Haifa de Israel; y cerró su carrera en Vietnam, jugando para el Hanoi Football Club y el Ho Chi Minh City.
Este exjugador dejó el campo de juego para meterse de lleno en el emprendimiento familiar: una panadería en San Isidro.
Después de dejar el fútbol, Ormazábal, como lo planeó durante varios años, se metió de lleno en “La Nueva Reina”, una panadería familiar en la que trabaja junto a su cuñado, demostrando como se tuvo que reinventar una vez que colgó los botines.
Te puede interesar:
El futbolista que jugaba en Boca, debutó en la Selección con 17 años y se retiró a los 23: ahora es portero
Las Copas del Mundo Sub-20 son torneos que sirven como trampolín para jóvenes talentos que luego se consolidan en el fútbol profesional. Figuras como Diego Maradona o Lionel Messi comenzaron a mostrar su talento en estas competiciones juveniles. Sin embargo, no todos los campeones logran sostener una carrera prolongada en la élite del fútbol.
En algunos casos, aquel logro juvenil queda como el punto más alto de su trayectoria, y la vida luego toma otros rumbos, muchas veces alejados del deporte. Eso mismo es lo que le sucede a Julio Arca, campeón del mundo con la Selección Argentina Sub-20 en 2001.
Julio Arca. Foto: Wikipedia.
Tras un paso destacado por el fútbol inglés —donde vistió las camisetas del Sunderland y el Middlesbrough, entre otros—, Arca decidió retirarse y comenzar una vida mucho más tranquila, alejada de los reflectores. Se instaló nuevamente en Argentina y, junto a su pareja Valeria Díaz, ex actriz de Chiquititas, emprendió un nuevo camino como dueño de una empresa de mudanzas.
1
Superclásico River vs. Boca por Copa Argentina, a todo o nada: ¿Russo se juega el puesto?
2
La Scaloneta, histórica: superó el récord de partidos invictos del equipo de Basile y sumó su segundo título
3
"Es una decisión muy dolorosa, pero el momento lo ameritaba": la despedida de Almirón en Boca Juniors
4
Estados Unidos superó a China y conquistó el medallero olímpico en Tokio 2020
5
Video Instagram: Mateo Messi conquista con el rock and roll, baby