Mundial de Clubes 2025: el motivo por el que no juegan campeones como Barcelona y Liverpool

Pese a ser campeones de sus respectivas ligas, en este Mundial de Clubes no dirán presentes, por más que cuenten en sus planteles con los mejores futbolistas del mundo.

Por Canal26

Sábado 14 de Junio de 2025 - 14:14

Trofeo de Mundial de Clubes. Foto: EFE. Mundial de Clubes 2025. Foto: NA.

El Mundial de Clubes comienza este sábado y la expectativa no puede ser más alta por este torneo inédito que reúne a casi los mejores equipos del mundo. Y decimos casi porque hay algunos campeones de sus propias ligas que no están presentes.

Pero los grandes ausentes, como ya se dijo, se hacen sentir por su grandeza, dada la talla de los equipos en cuestión: Barcelona, Liverpool y Al Nassar, por nombrar algunos.

Mundial de Clubes 2025. Foto: NA. El trofeo que otorgará el Mundial de Clubes 2025. Foto: NA.

Mundial de Clubes, Boca vs. Bayern Munich. Foto: REUTERS

Te puede interesar:

Con cambios obligados, Boca busca la clasificación a octavos en el Mundial de Clubes 2025: formación y a qué hora juega

El Mundial de Clubes que despierta la ilusión de los fans

Este formato ampliado del Mundial de Clubes, con respecto al original de hace unos años, incluye a 32 equipos y tiene una forma de competición muy parecida a los Mundiales de las selecciones de fútbol que organiza la FIFA. 

La ausencia de los mencionados campeones de sus ligas, como el gigante Barcelona de la naciente figura Lamine Yamal o el propio Liverpool inglés con sus notables figuras como el egipcio Mohamed Salah tiene una razón detrás. 

El motivo real de las ausencias es que en el Mundial de Clubes no se clasifican los campeones de las ligas de cada país, sino los mejores a nivel continental, y en esta edición, particularmente los que han destacado entre los años 2021 y 2024. 

Lamine Yamal le dio el título al Barcelona. Foto: Reuters/Albert Gea Lamine Yamal es uno de los mejores jugadores del mundo de la actualidad, pero no podrá estar presente en el Mundial de Clubes 2025 con el Barcelona. Foto: Reuters/Albert Gea.

Por ende, la repartición de los cupos de equipos por conferencias son los siguientes: 

  • UEFA (Europa): 12 equipos.
  • CONMEBOL (Sudamérica): 6 equipos.
  • AFC (Asia): 4 equipos.
  • CAF (África): 4 equipos.
  • CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 4 equipos.
  • OFC (Oceanía): 1 equipo.
  • Anfitrión (Estados Unidos): 1 equipo.

El detalle explica que los equipos clasificados deben ser campeones continentales, por ejemplo, de la UEFA Champions League, de la Copa Libertadores o de la Liga de Campeones de la AFC, etc. Y también por ranking acumulado en competiciones continentales durante el ciclo 2021-2024.

Mundial de Clubes 2025. Foto: REUTERS/Evelyn Hockstein.

Te puede interesar:

Mundial de Clubes 2025: los cruces y cuándo se juegan los octavos de final del torneo

Los 32 equipos clasificados al Mundial de Clubes 2025

  • UEFA: Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Bayern Múnich, PSG, Inter, Chelsea, Borussia Dortmund, Porto, Atlético de Madrid, Benfica, Juventus y Salzburgo.

  • CONMEBOL: Flamengo, Palmeiras, Fluminense, Botafogo, River Plate y Boca Juniors.

  • CONCACAF: Monterrey, Pachuca, Seattle Sounders y LAFC.

  • AFC: Al Hilal, Urawa Red Diamonds, Al Ain y Ulsan HD.

  • OFC: Auckland City.

  • CAF: Al Ahly, Wydad Casablanca, Espérance de Tunis y Mamelodi Sundows.

  • Estados Unidos: Inter Miami (por ser sede).

Notas relacionadas