Cuáles son los requisitos y quiénes pueden anotarse en el programa Volver al Trabajo. Cómo inscribirse en el Portal Empleo.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 10:40
Aumentan los planes sociales. Foto: Unsplash.
Desde enero de 2025 aumentan los montos que se cobran en los programas Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo) y Fomentar Empleo, destinados a personas en vulnerabilidad laboral o que recientemente se reincorporan a la actividad. Las inscripciones están abiertas.
La medida quedó establecida a través de la Resolución 832/2024 publicada en el Boletín Oficial. Por lo tanto, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que depende de la mencionada cartera que encabeza la ministra Sandra Pettovello.
Montos de aumentos de enero 2025 del Ministerio de Capital Humano.
Te puede interesar:
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
Los montos actualizados para el ex Potenciar Trabajo a partir de enero del año entrante serán los siguientes:
Te puede interesar:
Confirman el monto de Volver al Trabajo: cuánto se cobra en marzo 2025
Los incrementos para el programa Fomentar Empleo a partir de enero 2025, reflejarán los siguientes montos:
Te puede interesar:
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: cuáles los nuevos cambios que rigen desde agosto 2024
Para inscribirse al programa Fomentar Empleo hay registrarse en el Portal Empleo.
Tal como se informa en la página oficial, el programa le brinda a las personas la posibilidad de acceder a prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida.
Te puede interesar:
"Volver al Trabajo": cómo inscribirse en el programa de ANSES que reemplaza al Potenciar Trabajo
1
Massa anunció medidas de impulso productivo y exportador para la industria nacional
2
INDEC: la actividad económica cayó 5,8% en mayo por la corrida cambiaria
3
Presupuesto 2022: Martín Guzmán irá el lunes al Congreso
4
La actividad económica desaceleró la contracción en abril, según Indec
5
De Laval, empresa de ordeñadoras para tambos, cerró sus puertas en Santa Fe: más de 40 empleados se quedaron sin trabajo