El sexto mes del año traerá consigo subas en los transportes públicos, colegios privados y prepagas, entre otros sectores.
Por Canal26
Sábado 27 de Mayo de 2023 - 17:25
Aumentos de tarifas, NA
Como no podía ser de otra manera, al igual que mayo, junio será otro mes que traerá consigo varios aumentos que golpearán nuevamente el bolsillo de los argentinos y que complicará la batalla del gobierno por ponerle un freno a la inflación del 8,4% en abril.
El sexto mes del año, estará marcado por los incrementos en los transporte públicos (colectivos, trenes y subtes de AMBA), las cuotas de los colegios privados, prepagas y diferentes tipos de combustibles. Conocé los detalles de cada uno.
Te puede interesar:
Días de turbulencia: los 6 signos del zodiaco que terminarán junio 2025 con algunas sorpresas
Desde el 1 de junio, la tarifa de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un aumento del 8,6%. Dicho incremento será el tercero de la aplicación de una nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta julio.
El boleto mínimo costará $46,35. Foto: NA.
De manera que el boleto mínimo de colectivo en el AMBA, a partir del sexto mes del año, pasará a costar $46,35, mientras que el del tren oscilará entre $22,51 y $29,12, según la línea. Por su parte, el boleto del subte subirá $7 y pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.
Te puede interesar:
Este lunes 23 de junio es feriado: quiénes gozarán de un fin de semana extra largo
A pesar del tope de precios según el programa de Precios Justos, el gobierno debió renegociar los incrementos de las cuotas mensuales y, debido a ello, las mismas se incrementarán 11,1% en la Ciudad de Buenos Aires y 7,5% en Gran Buenos Aires.
Te puede interesar:
Luna de Fresa 2025: qué día de junio se podrá ver el último gran fenómeno antes del solsticio de invierno
Misma situación que transportes públicos y colegios privados, las prepagas tendrán un aumento del 5,49% para el mes de junio que se aplicará de igual manera a todos los usuarios, sin alzas diferenciadas de acuerdo a los ingresos.
Las prepagas aumentarán un 5,49% en junio. Foto: NA.
Te puede interesar:
Día del Primo: por qué se celebra el 9 de junio y diez frases para enviarle a tu familiar
Luego de la renovación del acuerdo con el gobierno y los topes de incremento mensuales hasta el 15 de agosto, las petroleras incrementarán un 4% los precios en las naftas y el gasoil que comercializan en todo el país.
Te puede interesar:
Cuenta regresiva: ¿cuánto falta para el próximo fin de semana largo de junio?
Según la variación del Índice de Contratos de Locación (ICL), los inquilinos que tengan que firmar contrato nuevo de alquiler o renovarlo, tendrán que afrontar subas de 100% anual en los valores de sus pagos.
1
Diputados buscan darle dictamen al proyecto de Ley de Góndolas
2
Gobierno anunció devolución de IVA a titulares de AUH y jubilaciones mínimas con tope de 700 pesos mensuales
3
Crisis en Mar del Plata: Eskabe, cerca de despedir a 100 trabajadores
4
Miguel Acevedo, titular de la UIA, advirtió que si no hay acuerdos la crisis será "más profunda"
5
Martín Guzmán presenta el proyecto de Emergencia Social que se debatirá en el Congreso