En su segundo día con tendencia alcista, la divisa norteamericana acumuló un incremento de 40 centavos, luego de siete jornadas de operar en baja.
Por Canal26
Jueves 18 de Octubre de 2018 - 19:45
El dólar volvió este jueves a operar con tendencia alcista y cotizó a $35,61 para la compra y $37,29 para la venta, 22 centavos por encima de la jornada anterior.
De esta manera, en dos días, el billete norteamericano acumuló un incremento de 40 centavos, luego de siete jornadas de operar en baja. Según las cotizaciones relevadas por el Banco Central, la divisa norteamericana cotizó a $37,45 en el Banco Nación y los registros más altos los tuvieron Banco Galicia con $37,70; Itaú y Patagonia, a $ 37,60.
Para evitar mayor presión, el Banco Central subastó Letras de Liquidez a 7 días de plazo por $ 152.373 millones, con una tasa promedio de corte del 72,54% y un máximo adjudicado de 73,90%. "El negativo clima externo pareció influir en el desarrollo de la rueda local, sumándose a factores internos que potenciaron la suba del dólar mayorista", indicó el operador Gustavo Quintana.
En la plaza mayorista, el dólar operó con mínimos de $ 36 y máximos de $ 36,70 y el volumen operado en el segmento de contado llegó a US$ 595,4 millones y en futuros MAE se hicieron US$ 2MM.
Según informó el Central, las reservas internacionales finalizaron en US$ 48.492 millones, aumentando US$ 224 millones respecto al día hábil anterior. La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un saldo negativo de US$ 37 millones.
Además, se realizó la cancelación de intereses de los títulos públicos BONAR 2025/2037 a residentes del exterior por US$ 128 millones y se efectuó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 6 millones.
1
Alberto Fernández pidió al FMI "reflexionar" sobre posible quita y habló de "faltar a sus obligaciones"
2
Canje de deuda: alcanzó los $4,34 billones y representó el 64% del total
3
Elecciones 2019: el Gobierno gastará $142M en los sobres para las elecciones
4
Consolidar el frente fiscal, el principal objetivo de Sergio Massa para cumplir las metas del FMI
5
INDEC: la inflación de septiembre fue de 2,8%, la suba de precios llegó al 22,3% en el año