El billete estadounidense descendió 43 centavos a $58,06 en bancos y agencias de la city porteña.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2019 - 10:48
Dólar, cotización, NA
El dólar cedió este miércoles a $58,06 por nuevas ventas del Banco Central, en una jornada en la cual el nivel de negocios concretados fue limitado.
Así, la divisa retrocedió 42 centavos con relación al promedio de la sesión anterior. En Banco Nación, el billete operó a $57, mientras la cotización más elevada se dio en los mostradores de Banco Macro, a $60.
Por la mañana, el tipo de cambio se mantuvo sin modificaciones respecto del martes, mientras que con el correr de las horas, la autoridad monetaria logró presionar sobre su valor en una rueda con una relativa tranquilidad en medio del nuevo esquema de restricciones.
El sector mayorista ofreció el dólar casi estable, al avanzar tan sólo dos centavos y ubicarse en $56.
Se trató del segundo día consecutivo en la que el organismo que conduce Guido Sandleris concretó intervenciones directas para equiparar la demanda por cobertura.
En línea con lo ocurrido la jornada pasada, el Banco Central no realizó licitaciones, con lo que no se puede estimar cuánto es lo que vendió, indicaron operadores.
A ello se deben sumar las ventas llevadas a cabo por entidades financieras públicas y a una creciente oferta por parte de los exportadores por la disposición anunciada el fin de semana.
Así sucedió en un contexto en el cual el dólar operó con debilidad en las plazas internacionales.El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, sostuvo este miércoles que el control del mercado de cambios "no puede ser permanente en un país normal".
Además, ante la elevada cantidad de depósitos retirados por los ahorristas en la city, aseguró que los bancos tienen "todos los dólares que hacen falta".
Por su parte, el presidente Mauricio Macri reconoció que "las medidas de control cambiario no nos gustan", pero aclaró que fueron implementadas para "evitar daños mayores".
El dólar blue, en tanto, experimentó una leve baja y cotizó a $59 en el microcentro porteño, por lo cual la diferencia con el oficial fue de $1 aproximadamente.
1
Tras la escalada del dólar, Dujovne viaja a Washington para negociar con el FMI
2
Banco Central aumenta encajes bancarios y cambia normas de plazos fijos
3
Efecto coronavirus: riesgo país supera los 3500 puntos y alcanza punto más alto desde 2005, Bolsa cae 7,9%
4
García Moritán recordó su pronóstico de un dólar a $400: "Me duele haber tenido razón"
5
El dólar blue cotizó estable: el Banco Central arrancó octubre con fuertes ventas