En tiempos de problemas económicos y quiebras a nivel global, surge la duda acerca de lo que sucede cuando una compañía entra en una crisis económica insalvable. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Viernes 24 de Enero de 2025 - 12:20
Empresa en quiebra.
La noticia sobre la quiebra de la importante institución médica causó conmoción y el impacto trascendió fronteras. Lo mismo ocurrió con una cadena de restaurantes, una aerolínea y una marca de termos, entre muchas otras.
Pero ¿qué pasa en Argentina cuando una empresa quiebra? Cuál es el impacto económico y cuál es la diferencia con el concurso de acreedores.
Te puede interesar:
Una cadena de bares y parrillas con muchas sucursales se declaró en quiebra: se desconoce si habrá cierres
La Ley de Concursos y Quiebras es un elemento crucial en el marco legal argentino, proporcionando un mecanismo equilibrado y justo para manejar situaciones de insolvencia.
Empresa en quiebra.
Su impacto en el ámbito empresarial y económico es significativo, ya que no solo ayuda a las empresas en crisis, sino que también protege los intereses de los acreedores y contribuye a la estabilidad económica general.
Te puede interesar:
Una icónica cervecería cierra sus puertas para siempre sin pasar por una quiebra: la carta de despedida
Un concurso preventivo es un procedimiento legal que permite a una empresa o persona en crisis financiera reorganizar sus deudas.
Concurso de acreedores.
El concurso de acreedores Implica presentar un plan de pagos a los acreedores, quienes deben aprobarlo, buscando evitar la quiebra.
Te puede interesar:
Tras declararse en quiebra: una reconocida aerolínea no volverá a operar en sus rutas de vuelo
El concurso preventivo es un proceso para reestructurar deudas y evitar la quiebra.
En cambio, la quiebra es el proceso de liquidación de activos para pagar a los acreedores cuando no es posible la reestructuración o el acuerdo.
1
Atento a ARCA: qué hacer en caso de ser dado de baja como monotributista social
2
Los 5 motivos para quedar excluido del pago de uno de los programas de ANSES
3
La inversión extranjera en Argentina creció más del 120% en 2022 y se duplicó respecto de la prepandemia
4
Programa Hogar de ANSES: cómo saber si soy beneficiario y qué requisitos se necesitan para cobrarlo
5
Desde hoy puede usarse cualquier billetera digital para pagar en todos los códigos QR del país