“Tengo claro cuál es el camino para salir de esta tormenta y estabilizar la economía”, dijo.
Por Canal26
Miércoles 5 de Septiembre de 2018 - 07:12
El presidente Mauricio Macri afirmó que tiene "claro el camino" para salir de la crisis que vive el país y "estabilizar la macroeconomía", y advirtió que "no hay lugar para timoratos", al cerrar la 24ª Conferencia Anual de la UIA, en esta ciudad.
"Este es un momento histórico, un momento único, en el cual llegó la hora de que todos demostremos que tenemos las agallas, la convicción, la fuerza, el temple para definitivamente dejar atrás 70 años de frustraciones, de engaños, de nunca discutir sobre el fondo de la cuestión", aseguró en su discurso el mandatario.
Al respecto, indicó que trabaja en "la aprobación de un Presupuesto equilibrado" sumado a lograr el nuevo "acuerdo con el FMI", para así "retomar el camino del financiamiento externo que se había iniciado en 2017".
Macri se pronunció así en el acto de cierre de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), realizado en Parque Norte, donde estuvo junto al presidente de la entidad, Miguel Acevedo.
"Tengo claro el camino para salir de esta tormenta y estabilizar la macroeconomía. En ese marco estamos trabajando para aprobar un Presupuesto equilibrado y acordar con el FMI y así retomar el camino del financiamiento externo que se había iniciado en 2017. Ese es el camino, no hay otro", remarcó un tajante Macri ante los empresarios industriales.
Al respecto, agregó: "Basta de soluciones mágicas y de cambio de nombres. Nadie en el mundo va a hacer lo que es tarea nuestra".
En otro pasaje, dio un guiño a la oposición dialoguista de cara al consenso para aprobar el Presupuesto 2019: "Agradezco a los partidos que acompañan la gobernabilidad porque ponen a los argentinos por encima de sus intereses personales".
Asimismo, reconoció que el regreso de las retenciones a las exportaciones que dispuso su gestión "es un impuesto malísimo", pero remarcó que ante la recesión que afecta al país decidió avanzar con esa iniciativa de forma "transitoria y excepcional" para "salir adelante y acompañar a los más débiles, a los que más necesitan".
Ratificó que la Argentina está en "una situación de emergencia", pero agradeció "el aporte fundamental" del sector empresarial para "estabilizar la macroeconomía".
"Sin negar las dificultades, estoy convencido de que cada obstáculo que superamos es una oportunidad para salir fortalecidos, crecer y madurar", resaltó el jefe de Estado.
Macri agradeció "el aporte fundamental" de los empresarios y señaló que este momento del país "es una oportunidad" para el sector "porque les da autoridad para entrar en la mesa y acordar un presupuesto equilibrado".
"Recordemos que durante muchos años yo estuve sentado ahí y sé lo que es aspirar a más, a crecer, a invertir, a tener reglas claras y futuro", señaló en referencia a su pasado empresario.
1
Cambios en la economía argentina: a cuánto queda el dólar sin el impuesto PAIS
2
La lección sobre el crecimiento económico global: el Mundo mira al futuro, América Latina al pasado
3
Crisis económica: producción industrial de PYMEs cayó 3,5% en noviembre, según CAME
4
Fábrica de cosméticos Tsu cerró su planta de Villa Lynch: 150 personas, sin trabajo
5
Impacto de la crisis: el salario del sector registrado caería cerca del 4% en 2019