Llegó menos gente y, según los operadores, el movimiento en locales comerciales y restaurantes “es flojo”.
Por Canal26
Sábado 17 de Agosto de 2019 - 19:49
A raíz del salto cambiario y la crisis económica generada tras los resultados de las PASO, los destinos turísticos han sido los más afectados en el fin de semana largo. Fuentes oficiales comentarios que hay pocos turistas con un porcentaje de reservas "moderado"; a eso hay que sumarle poco movimiento en shoppings y locales gastronómicos.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica en Mar del Plata realizó un relevamiento que arrojó que el promedio de ocupación, contemplando los hoteles de todas las categorías, alcanza el 60% con un promedio de estadía de dos noches.
Al contexto económico adverso, se le debe sumar las bajas temperaturas que no ayudan. Las mínimas llegan a cuatro grados y se pronostica un mal tiempo con lluvias.
En el caso de las inmobiliarias, donde se ofrecen alquileres, explicaron: "Llegó gente, pero poca, no es el mejor momento del año. No hay demanda, está esa posibilidad".
En lo que respecta a las terminales de ómnibus, informaron que hubo 340 servicios el viernes, 170 salidas y 170 llegadas. El sábado hubo un leve incremento, con 344 servicios, de los cuales 161 son salidas y 183 llegadas; 23 correspondieron a servicios adicionales. El año pasado, el movimiento de ómnibus había sido superior.
1
Rol empresarial: ética en los negocios
2
Rusia rechaza la carne argentina por estar contaminada
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 20 de agosto de 2024
4
Comerciantes advierten: no acatarán restricciones que impuso el Gobierno porque "destruyen" al trabajo
5
Clara Mariño: "Hay una crisis de confiabilidad política"