El ministro de Economía expresó que el cambio climático está haciendo un "gran daño en los sistemas productivos".
Por Canal26
Sábado 5 de Noviembre de 2022 - 18:28
Massa. Foto: NA.
El Gobierno anunciará este lunes medidas para proteger las economías cordilleranas, afectadas por una feroz helada tardía proveniente del pacífico. La noticia la dio a conocer el ministro de Economía, Sergio Massa, a la vez que convocó a los ministros de producción de las provincias.
Massa dijo que el cambio climático está haciendo un "gran daño en los sistemas productivos".
"En los últimos días, una helada tardía proveniente del pacífico, destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras", señaló.
Dijo que estas provincias "ven destruido el esfuerzo y el trabajo de sus productores y la vitalidad de sus economías regionales, desde uvas a cerezas, desde peras y manzanas, hasta zapallos y nogales, dejándolas en una situación grave y crítica".
El cambio climático está haciendo un gran daño en los sistemas productivos. En los últimos días, una helada tardía proveniente del pacífico, destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras. pic.twitter.com/WRGsu1BVdW
— Sergio Massa (@SergioMassa) November 5, 2022
Te puede interesar:
Reunión clave del Consejo Nacional del PJ tras la condena a Cristina Kirchner
Explicó que por esa razón el lunes convocaron a todos los ministros de producción de las provincias y a los actores económicos afectados, para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para "proteger" al sector.
En paralelo, Massa dijo que exigirán al Banco Interamericano de Desarrollo la apertura del proceso de desembolsos por emergencias climáticas, para poner a disposición la mayor cantidad posible de recursos con el fin de mantener en pie y produciendo a nuestras economías regionales.
1
INDEC: la inflación de abril fue del 1,5%, su nivel más bajo desde 2017
2
Milei, dólar a 30 pesos y en alza: "El Gobierno destruye la confianza"
3
El dólar se disparó 62 centavos a $28,67
4
El dólar, descontrolado: la desconfianza lo acerca a 30 pesos y fuerza medidas
5
Alberto Fernández sumó a Martín Guzmán a la gira por Europa