El ministro de Economía sostuvo además que "este proyecto cumple con los objetivos que nos planteamos en el Congreso al aprobar el acuerdo con el FMI".
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 15:10
Sergio Massa en Diputados por el Presupuesto 2023. Foto: NA.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2023, al que definió como "prudente y realista", y agregó que "cumple con los objetivos que se planteó el Congreso al aprobar el acuerdo" con el FMI.
Junto a los secretarios de su cartera, el líder del Frente Renovador expone en el Salón Delia Parodi sobre los principales lineamientos de la iniciativa, en el marco del debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller.
"El proyecto de Presupuesto de alguna manera viene a cumplir los objetivos que se ha planteado este Parlamento cuando la Argentina decidió renegociar el acuerdo del 2018 con el Fondo y llevó adelante un nuevo acuerdo de facilidades extendidas", comentó el líder del Frente Renovador, que presidía la Cámara baja cuando el Congreso aprobó el refinanciamiento con el FMI.
Según dijo, "este presupuesto trae un fortalecimiento de la política tributaria y crecimiento del gasto primario en términos reales".
La iniciativa contempla un gasto general de 29 billones de pesos, una inflación proyectada del 60% interanual, un crecimiento del PBI del 2%, un aumento de la inversión del 2,9%, un déficit del 1,9%, y un tipo de cambio de 218,90 pesos por dólar.
En tanto, Massa señaló que se estima un crecimiento de las exportaciones del 7,1%, siendo la Economía del Conocimiento, la minería y el agro los principales motores de ese fortalecimiento del sector externo.
También indicó que se espera para el año que viene una reducción de la presión tributaria del 0,18%, pasando del 23,95% de este 2022 al 23,77% en 2023.
1
Las tarjetas de crédito Mastercard cambian para siempre: lo que tenés saber sobre el nuevo sistema
2
Feriado XXL por Semana Santa: sin bancos, en qué lugares se puede retirar dinero en efectivo
3
El empleo doméstico acordó un aumento del 27%: ¿cuánto cobrarán en abril, mayo y junio?
4
Morgan Stanley anunciará en junio si Argentina pasa a ser un mercado emergente
5
Dólares cara chica: los ahorristas deben saber de esta importante decisión para intercambiarlos gratis