Luego de que el Banco Central restringiera aun más el cepo a la compra de dólares, te contamos en la nota los sí y los no del uso de tarjetas en el exterior.
Por Canal26
Domingo 3 de Noviembre de 2019 - 10:54
Tarjetas de débito y crédito
El Banco Central endureció esta semana el cepo a la compra de dólares enfocado en el uso de tarjetas de crédito en el exterior por parte de argentinos. Tras la ampliación de la medida por parte de la autoridad monetaria te contamos cómo afecta el cepo al uso de tarjetas en el extranjero.
Tarjetas de débito
Compras: El titular de la cuenta puede abonar con débito las compras en el exterior contra su saldo en pesos de la cuenta local. No hay límite.
Extracciones: Sólo se podrán hacer extracciones en cajeros automáticos en el exterior contra una cuenta en dólares a nombre del titular.
Tarjetas de crédito
Si bien no hay limitaciones para el uso de tarjetas de crédito para compras en comercios en el exterior, el Banco Central definió que las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas locales deberán contar con una conformidad previa para acceder al mercado de cambios para realizar pagos al exterior por el uso de tarjetas de crédito, débito o prepagas emitidas en el país a partir del 1 de noviembre.
Las operaciones alcanzadas son:
1) la participación en juegos de azar y apuestas de distinto tipo
2) la transferencia de fondos a cuentas en Proveedores de Servicios
3) la transferencia de fondos a cuentas de inversión en administradores de inversiones radicados el exterior
4) la realización de operaciones cambiarias en el exterior
5) la adquisición de criptoactivos en sus distintas modalidades
En ese marco, también limitó a 50 dólares el monto máximo por operación que podrán otorgar las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas de crédito locales como adelantos en efectivo a los tarjeta habientes en el exterior.
1
La inflación de febrero fue del 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses
2
¿Conviene el plazo fijo?: cuáles inversiones recomiendan para el último tramo del año
3
Una reconocida cadena de zapatillas deportivas en crisis: despidos masivos y cierre de fábricas en solo dos meses
4
Envíos por compras online en el exterior: tras detectar maniobras especulativas, se modificaron los criterios
5
La inflación de abril fue del 2,8% y en los últimos doce meses acumuló 47,3%