Cada 11 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Maestro, pero ¿a qué se debe esta fecha para homenajear a los pilares de nuestra educación? Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 11 de Septiembre de 2018 - 07:49
Cada 11 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Maestro, pero ¿a qué se debe esta fecha para homenajear a los pilares de nuestra educación?
El Día del Maestro en Argentina tiene una justificación, y es que, es un homenaje al 'padre del aula', Domingo Faustino Sarmiento, en el aniversario de su muerte.
Sarmiento nació en las Provincias Unidas del Río de la Plata el 15 de febrero de 1811. Fue un político, escritor, docente, periodista y militar. También fue gobernador de su provincia natal, presidente de la Nación y ministro del Interior.
Su mayor legado fue su lucha por la educación y la cultura de su pueblo, es por eso que cada 11 de septiembre se recuerda a los maestros que con su conocimiento y vocación hacen de nuestros jóvenes gente formada para dejar un futuro mejor.
1
¿Por qué se conmemora cada 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre?
2
Efemérides del 14 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?
3
Día Mundial de Concienciación del Autismo: la relevancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana
4
9 de julio, Día de la Independencia: ¿qué pasó en 1816 en Tucumán?
5
¿Qué sucedió un 25 de julio en Argentina y el mundo?