Una producción que tiene miles de fanáticos en todo el mundo, maravilla a todo aquel que la mira por primera vez. Muy recomendable.
Por Canal26
Viernes 20 de Junio de 2025 - 17:30
"Mindhunter". Foto: Netflix.
Las series policiales suelen capturar la atención del público con tramas llenas de misterio, personajes complejos y un enfoque cada vez más realista sobre el crimen. En el amplio catálogo de Netflix, hay una producción que se destacó por encima del resto: no solo fue aclamada por la crítica, sino que también se convirtió en un fenómeno de culto en Estados Unidos y otras partes del mundo.
Su propuesta narrativa, el tratamiento psicológico de los criminales y su cuidada ambientación la colocaron entre las mejores del género. Se trata de Mindhunter, la serie producida por David Fincher que se basa en el libro Mindhunter: Inside the FBI’s Elite Serial Crime Unit, escrito por el agente retirado John E. Douglas junto a Mark Olshaker.
"Mindhunter". Foto: Netflix.
Ambientada en los años 70 y 80, la historia sigue a dos agentes del FBI que desarrollan técnicas pioneras para perfilar a asesinos seriales, entrevistando a algunos de los criminales más perturbadores de la historia real.
Te puede interesar:
La serie de Carlos Menem ya tiene fecha de estreno: cuándo se lanza "Síganme" y en qué plataforma
La trama sigue a los agentes Holden Ford (inspirado en John E. Douglas) y Bill Tench, junto a la psicóloga Wendy Carr, quienes comienzan a estudiar a asesinos seriales encarcelados para entender cómo piensan, por qué matan y cómo anticiparse a sus crímenes.
"Mindhunter". Foto: Netflix.
A través de entrevistas intensas con criminales reales como Edmund Kemper, Jerry Brudos o Richard Speck, el equipo desarrolla el concepto de "asesino serial" y sienta las bases del perfil criminal moderno.
La serie combina casos ficticios con hechos reales, explorando no solo las mentes de los homicidas, sino también las tensiones dentro del FBI, la resistencia institucional y el impacto psicológico del trabajo en los investigadores. Todo con una ambientación oscura, diálogos precisos y una tensión constante que la convierten en una joya del género policial.
1
El doble de Luis Miguel tiene un contrato que cumplir mientras el cantante permanece en Argentina
2
El regreso de “La Niñera” a 26 años de su comienzo
3
Juan Pablo Medina, de La casa de las flores, mostró cómo vive tras la amputación de su pierna
4
"Flash" se impone en la taquilla de Estados Unidos pero sin alcanzar las expectativas
5
Roberto Piazza fue sometido a una angioplastia