El expresidente uruguayo falleció a los 89 años, luego de transitar la etapa final de un cáncer de esófago. El recuerdo de un film que mostró un episodio clave en su vida.
Por Canal26
Martes 13 de Mayo de 2025 - 16:39
La noche de 12 años. Foto: Netflix.
José “Pepe” Mujica falleció a los 89 años, luego de transitar la etapa final de un cáncer de esófago. Pasó sus últimos meses en su chacra de Rincón del Cerro, donde recibía cuidados paliativos para aliviar el dolor.
En enero, el expresidente uruguayo había hecho público que el tumor se había extendido a otros órganos, y que, debido a su avanzada edad y otras enfermedades crónicas que padece, no era posible continuar con tratamientos agresivos. En 2018 se estrenó “La noche de 12 años”, una película uruguaya que capturó la atención de los espectadores por su profunda narrativa y su elenco estelar que muestra uno de sus peores momentos.
José "Pepe" Mujica. Foto: Reuters/Andres Stapff
Te puede interesar:
José “Pepe” Mujica: la política de la coherencia como antídoto ante el avance de la extrema derecha
Dirigida por Álvaro Brechner, esta aclamada película se basa en los 12 años de confinamiento solitario sufridos por tres figuras prominentes de la historia uruguaya, entre ellos José “Pepe” Mujica, quien más tarde se convertiría en presidente de Uruguay.
Estrenada en 2018, “La noche de 12 años” se sitúa en 1973, durante la dictadura militar en Uruguay. La trama inicia con la captura de nueve prisioneros Tupamaros en una operación militar secreta, donde la orden era “como no pudimos matarles, vamos a volverles locos”.
La noche de 12 años. Foto: captura Trailer.
Buenos Aires aún tiene secretos ocultos que esperan ser revelados, entre sus joyas arquitectónicas se encuentra un café que el lugar ideal para los hombres más brillantes de la historia argentina. Hablamos del Café de Marco, cuyos orígenes van de la mano con la Revolución de Mayo.
A lo largo de su angustiosa existencia, los prisioneros son mantenidos en condiciones inhumanas: aislados en pequeñas celdas, encapuchados, atados y despojados de sus necesidades básicas. Esta experiencia los lleva a enfrentar una lucha interna por la supervivencia mental y emocional, explorando los límites de la resistencia humana.
Te puede interesar:
Amenaza de bomba en el Punta Carretas Shopping, lugar muy vinculado con José "Pepe" Mujica
La película cuenta con un destacado elenco que incluye a Antonio de la Torre como José “Pepe” Mujica, Chino Darín como Mauricio Rosencof, Alfonso Tort como Eleuterio Fernández Huidobro, Soledad Villamil, César Troncoso, Silvia Pérez Cruz, César Bordón, Mirella Pascual, Nidia Telles y Eduardo Recabarren.
1
Úrsula Corberó dio detalles del fin de La casa de papel y la cuarentena con los Darín
2
Más problemas para Wanda Nara: fue imputada por "promoción y captación de apostadores"
3
Los recomendados para el fin de semana: desde la nueva de “El Señor de los Anillos” hasta una comedia argentina
4
"Equipaje de Mano": 4 razones para ver la película que llegó a Netflix
5
El escándalo de los Oscars: Margot Robbie no fue nominada por "Barbie" y los fans estallaron