Esta obra maestra es considerada como uno de los mejores thrillers psicológicos de la historia. Hasta cuándo estará disponible.
Por Canal26
Domingo 15 de Junio de 2025 - 16:10
Vertigo, de Alfred Hitchcock. Fuente: Imdb
Los amantes del thriller psicológico saben que uno de los que perfeccionó este género fue el director de cine Alfred Hitchcock, que con sus historias, juega con las emociones, la memoria y las obsesiones más profundas de sus personajes. Su película más aclamada tuvo su momento de esplendor, pero pronto se despide de Max.
Estamos hablando de Vértigo, la cinta de suspenso estrenada en el año 1958, considerada como una de las mejores de la historia. Esta película no solamente adquirió el status de ser un clásico del cine, sino que, además, se vuelve cada vez más aclamada con el pasar del tiempo.
Vertigo, de Alfred Hitchcock. Fuente: Imdb
Basada en la novela “De entre los muertos” (D'entre les morts) de los escritores franceses Pierre Boileau y Thomas Narcejac, la historia fue adaptada por Alec Coppel y Samuel A. Taylor y le permitió a Hitchcock explorar algunas de las obsesiones más personales de las personas, como la manipulación, la idealización en el amor y el vértigo.
Vértigo, es mucho más que una película interesante; se trata de un film absolutamente complejo, de esos que dejan al espectador pensando. Y aquellos fanáticos de los thriller psicológicos no deberán perder tiempo, ya que se podrá aprovechar hasta finales de junio, ya que abandonará para siempre el catálogo de Max en Latinoamérica.
Te puede interesar:
Para ver en Max: la película de terror que recuerda uno de los episodios más oscuros de la historia argentina
Scottie Ferguson (James Stewart) es un detective de la policía de San Francisco que se ve obligado a retirarse después de un accidente traumático que le deja una secuela: acrofobia, un miedo paralizante a las alturas.
Poco tiempo después, un antiguo compañero de la universidad lo contrata para seguir a su esposa, Madeleine Elster (Kim Novak), una mujer elegante y enigmática que parece estar poseída por el espíritu de una antepasada que terminó en tragedia. Lo que empieza como una simple vigilancia se transforma rápidamente en una obsesión emocional y psicológica para Scottie, quien queda fascinado con la belleza frágil y melancólica de Madeleine.
Vertigo, de Alfred Hitchcock. Fuente: Imdb
Sin embargo, la historia da un giro inesperado cuando Madeleine muere trágicamente. Devastado, Scottie entra en una espiral de culpa, confusión y delirio. Su obsesión lo lleva a conocer a Judy Barton, una joven que guarda un inquietante parecido con Madeleine. En un intento desesperado por revivir el pasado, Scottie la transforma —física y emocionalmente— hasta convertirla en una réplica de la mujer que no pudo salvar.
1
El video comprometedor entre Brancatelli y su amante, Luciana Elbusto: "No puedo mirar"
2
Alexis Mac Allister y Ailén Cova juntos en Liverpool: los fans de Cami Mayan estallaron de bronca
3
"No tenemos una relación abierta": el duro mensaje del novio de Sabrina de Gran Hermano tras su acercamiento con Alan
4
Bad Bunny y una presentación "sin techo": el artista lanzó su nuevo álbum con una innovadora entrada
5
Todos quieren un amor así: Oriana Sabatini le dedicó un tierno mensaje a Paulo Dybala por su cumpleaños con fotos inéditas