Dirigida por Adolfo Aristarain, esta película es una rareza poco conocida que muestra a un joven Darín hablando en un inglés que parece no ser el suyo.
Por Canal26
Domingo 8 de Junio de 2025 - 17:39
Ricardo Darín. Foto: NA.
En la extensa trayectoria cinematográfica de Ricardo Darín, pocos recuerdan "The Stranger" (1987), una película en la que el actor aparece brevemente, hablando en inglés y con una voz que posiblemente haya sido doblada.
Lo curioso es que el film nunca se estrenó en Argentina, a pesar de contar con varios actores nacionales y la dirección del prestigioso Adolfo Aristarain.
Ricardo Darín en "The Stranger". Foto: Captura de pantalla YouTube.
Conocido por títulos emblemáticos del cine argentino como "Martín (Hache)" o "Un lugar en el mundo", Aristarain definió esta obra como “la única que no siento propia”.
El film fue realizado por encargo de Columbia Pictures, pensado exclusivamente para el público estadounidense, lo que explica tanto su idioma como su ambientación en un “no lugar” que simula ser Norteamérica, aunque fue rodado en territorio argentino.
Créditos de la película "The Stranger", película en la que aparece Ricardo Darín. Foto: Captura de pantalla YouTube.
Te puede interesar:
Ricardo Darín sorprendió al confesar que El Eternauta no fue su mayor desafío: la otra producción que todos deberían ver
La trama gira en torno a una mujer que sufre amnesia (interpretada por Bonnie Bedelia) tras ser testigo de un crimen. A medida que recupera sus recuerdos, es perseguida por un grupo liderado por un excéntrico villano encarnado por Julio De Grazia.
En ese momento, un psicólogo devenido en detective, interpretado por Peter Riegert, asume el rol de protector e intenta ayudarla a reconstruir su pasado y, de esta manera, reconstruir los hechos y resolver el caso.
Entre los personajes que emergen en flashbacks aparece Ricardo Darín, quien encarna al agente Clark Whistler, vinculado al caso.
Sus escenas, rodadas en blanco y negro, lo muestran en una actuación medida, pero lo llamativo es que su voz en inglés parece haber sido reemplazada por otra en posproducción, un recurso que también se aplicó a otros actores argentinos como Cecilia Roth, Federico Luppi y Adrián Ghío.
Cecilia Roth y Bonnie Bedelia en una escena de "The Stranger". Foto: Captura de pantalla YouTube.
Producida por la empresa Compañía General del Video, el film nunca fue lanzado en salas argentinas. Tuvo su estreno limitado en cines de Estados Unidos y posteriormente fue distribuido en formato hogareño por RCA/Columbia Pictures Home Video en 1988.
Años después, Aristarain tuvo la posibilidad de realizar un segundo corte, más cercano a su visión original. Sin embargo, la percepción del realizador no cambió. En entrevistas posteriores, confesó que "The Stranger" es una obra que nunca llegó a representar su voz como autor.
1
Premios Oscars: la Academia de Hollywood anunció nuevo reglamento y priorizó el estreno en salas de cine
2
"Fue muy difícil": Megan Fox habló de su experiencia tras perder un embarazo en su libro de poesías
3
Tras comprometerse, Mauro Icardi y la China Suarez planean vivir juntos en el exterior: qué país eligieron
4
Murió Marisa Paredes, estrella del cine español y una de las actrices favoritas de Pedro Almodóvar
5
"El Jockey", la película que representará a Argentina en la carrera por los Premios Óscar