Estas producciones ofrecen una historia potente, visuales impactantes y una buena dosis de reflexión existencial, perfectas para los fanáticos de ciencia ficción.
Por Canal26
Domingo 22 de Junio de 2025 - 14:15
Interstellar. Foto: Warner
En 2014, Interestelar, la ambiciosa película de Christopher Nolan, se ganó un lugar de privilegio entre los fanáticos de la ciencia ficción. Su combinación de viajes espaciales, agujeros de gusano, física cuántica y emociones humanas tocó una fibra sensible tanto en el público general como en la comunidad científica.
Desde entonces, muchos buscan una experiencia similar: películas que, sin llegar a ser Interestelar, ofrezcan una historia potente, visuales impactantes y una buena dosis de reflexión existencial.
Interstellar, una de las películas más icónicas de Nolan
Y aunque no es fácil estar a la altura de esa obra maestra, hay algunas que se acercan bastante. A continuación, te recomendamos tres películas de ciencia ficción que no solo merecen ser vistas, sino que seguramente te van a dejar pensando. Lo mejor: algunas están disponibles en Disney+, mientras que Misión rescate está en otra plataforma de streaming.
Te puede interesar:
Series y películas: los estrenos más destacados de Disney+, Prime Video, Max y más plataformas en la última semana de junio 2025
Misión rescate arranca con una misión a Marte que, en plena tormenta, se ve obligada a evacuar y deja atrás a uno de sus tripulantes: Mark Watney, dado por muerto. A millones de kilómetros de casa y sin ayuda a la vista, el astronauta se las ingenia para sobrevivir solo en el planeta rojo. Usa sus conocimientos de botánica para cultivar papas, genera agua y logra comunicarse con la NASA utilizando la tecnología de la base, mientras en la Tierra se organiza una operación de rescate contrarreloj.
Decir que esta película es “casi” tan buena como Interestelar depende, claro, de los gustos de cada uno. Mientras Nolan nos lleva a una odisea cósmica atravesada por teorías sobre el tiempo y la relatividad, Misión rescate propone una aventura más realista y terrenal sobre la resiliencia humana en el espacio. Eso sí: pocas combinaciones funcionan tan bien como este par. ¿Un dato curioso? En ambas, Matt Damon interpreta a un astronauta abandonado en otro planeta.
Te puede interesar:
La serie policial con toques de humor que logró ser una de las más populares del streaming: de qué trata
En un futuro no tan lejano, el Sol se está apagando y la humanidad enfrenta su extinción. Para evitarlo, un grupo de científicos parte a bordo de la nave Ícaro con una misión desesperada: detonar una bomba nuclear en el núcleo solar para intentar reactivarlo. Pero cuando se cruzan con una nave desaparecida años atrás, todo cambia. Lo que parecía un rescate se convierte en una amenaza, cuando un capitán fuera de sí se infiltra en la Ícaro y pone en riesgo a toda la tripulación.
Sunshine: Alerta solar. Foto Disney+
Sunshine se ha ganado con el tiempo el estatus de joya de culto de los 2000 y está entre lo mejor de la filmografía de Danny Boyle, junto a 28 días después. Su giro hacia el horror psicológico en el tramo final genera opiniones divididas: algunos lo cuestionan, otros lo celebran por su originalidad. Lo cierto es que, con su mezcla de tensión, ciencia y épica espacial, tiene más de un punto en común con Interestelar. Si te gustó la misión de Cooper, esta también te va a atrapar. La película se encuentra disponible en Disney+.
Te puede interesar:
Una serie terrorífica basada en una obra literaria brilla en streaming: dónde verla este fin de semana largo
Misión a Marte arranca con una expedición al planeta rojo que termina en tragedia: una misteriosa tormenta arrasa con la tripulación, dejando solo al comandante Luke Graham con vida. A partir de ahí, se pone en marcha una nueva misión para rescatarlo. Pero lo que empieza como una operación de salvataje se transforma en un descubrimiento sorprendente: los restos de una antigua civilización marciana que podrían cambiar el destino de la humanidad.
Misión a Marte. Foto Disney+
La película, disponible en Disney+, comparte varios elementos con Interestelar y Misión rescate: exploración espacial, misiones de alto riesgo y el misterio del universo como motor narrativo. Aunque con el tiempo perdió algo de popularidad —en parte por no tener un elenco tan reconocido en ese momento—, fue dirigida por Brian De Palma y cuenta con música original de Ennio Morricone, dos nombres que le aportan peso y estilo a esta producción que, a comienzos del siglo XXI, ayudó a definir el rumbo de la ciencia ficción en Hollywood.
1
Cristian Castro: "Me retiré de las redes para minimizar mi vida"
2
Lino Patalano, sobre caída de Sergio Denis: "El foso no se tapa, esto suele pasar"
3
Murió Horacio Fontova a los 73 años
4
Murió William Friedkin, el director de la clásica película "El Exorcista"
5
Arde El Hotel de los famosos: se filtraron los primeros chats entre Locho Loccisano y Emily Lucius