A pesar de la ola polar de mayo, el pronóstico para junio, julio y agosto indica que varias regiones tendrán valores térmicos superiores a los normales. Los detalles.
Por Canal26
Sábado 31 de Mayo de 2025 - 10:30
Ola de frío; ola polar. Foto: NA (Daniel Vides)
Tras una ola polar que sorprendió en el final de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su nuevo pronóstico climático trimestral, que abarca desde el 1° de junio hasta el 31 de agosto. El informe ofrece datos que contrastan con la reciente seguidilla de días fríos, anticipando un invierno menos duro en gran parte del país.
De acuerdo al SMN, las temperaturas en la zona central, incluyendo a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, podrían ubicarse por encima de los valores normales para la época. Las probabilidades de que esto ocurra oscilan entre el 40 y el 45%.
Frío en Buenos Aires, ola polar. Foto: NA/Daniel Vides.
En la región patagónica, al sur del Río Colorado, el fenómeno se acentúa aún más, con hasta un 50% de chance de superar el promedio térmico histórico.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
En casi todo el país se detecta esta tendencia, con excepción de provincias como Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, partes de San Luis, Chaco, Formosa y el este de Salta y Jujuy, donde se espera que las temperaturas se mantengan dentro de los parámetros tradicionales.
Respecto a las lluvias, también se pronostican valores superiores a los normales en sectores como Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco, Formosa y el este de Salta. Esto preocupa particularmente en la provincia bonaerense, que ya sufrió severas inundaciones durante mayo.
Frío en Buenos Aires, ola polar. Foto: NA/Damián Dopacio
El SMN aclaró que el pronóstico debe interpretarse como una tendencia promedio y no descarta que puedan ocurrir episodios puntuales de frío extremo.
"Dada la época del año y la influencia de forzantes de menor escala, no se pueden descartar variaciones de corto plazo que provoquen temperaturas muy bajas", señala el informe, recomendando prestar atención a los pronósticos diarios y a los alertas por frío extremo.
Este fin de semana todavía presentará amaneceres con temperaturas muy bajas, incluso por debajo de cero en zonas de la Patagonia y el oeste argentino.
El clima extendido en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: SMN.
Para el AMBA, las mínimas seguirán rondando los 5 o 6 grados, pero el alivio térmico comenzaría el lunes, con registros en ascenso que alcanzarían los 9 o 10 grados, y podrían subir hasta 15 en la segunda semana de junio.
Aunque aún quedan jornadas frías por delante, el invierno que se aproxima podría ser más tranquilo de lo habitual, especialmente en la región central del país, donde el promedio térmico se perfila como más cálido que el histórico.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Santiago Del Estero hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Santa Fe hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Mendoza hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025