El proyecto se enfoca en los estudiantes de escuelas rurales, donde se realizan revisiones visuales y se entregan los anteojos directamente a los menores.
Por Canal26
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 15:31
Programa "Ver para ser libres". Foto: X @MinCapHum_Ar
El Gobierno de la Nación lanzó un innovador programa para ofrecer anteojos gratuitos. El proyecto está dirigido, principalmente, a niños en edad escolar, desde la educación preescolar hasta la primaria.
El objetivo de esta iniciativa es llegar a los niños y niñas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En particular, el programa se enfoca en los estudiantes de escuelas rurales, donde se realizan revisiones visuales y se entregan los anteojos directamente a los niños que los necesiten para mejorar su visión.
Programa "Ver para ser libres". Créditos: X @MinCapHum_Ar
Este proyecto usa unidades móviles que se desplazan por diversas regiones del país para llevar a cabo los controles visuales en las escuelas rurales. En 2024, se llegó a 831 colegios rurales en siete provincias.
Las siete provincias fueron: Catamarca, Chaco, Corrientes, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán. Durante estas visitas, más de 17.000 niños fueron evaluados y 13.300 recibieron anteojos de forma gratuita.
Programa "Ver para ser libres". Foto: X @MinCapHum_Ar
En algunos casos, los lentes que se entregan de inmediato no son suficientes, ya que algunos niños requieren diagnósticos más detallados. En estos casos, se los derivará a centros de atención especializada.
Te puede interesar:
"Más servicios en tu barrio": cómo recibir atención odontológica y lentes gratuitos sin sacar turno en Buenos Aires
1
Contratos mineros a partir de 10 dólares: cómo invertir rápida y eficazmente
2
Aumento de la luz en junio para el Nivel 1 y Nivel 3: qué porcentaje le corresponde a cada hogar
3
Censo 2022: "Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec
4
Un poco de Corea en tu cocina: paso a paso, cómo preparar el mejor postre caliente para los días fríos
5
Coronavirus: detectan cuál es el tipo de sangre más resistente a la enfermedad