La Secretaría de Educación abrió la convocatoria para este año. Cuáles son las novedades y cuánto se cobrará en marzo.
Por Canal26
Jueves 13 de Marzo de 2025 - 08:53
Becas Progresar. Foto: NA.
La secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció que ya está abierta la inscripción para la línea Progresar Obligatorio que está destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años, como parte de la convocatoria de las Becas Progresar 2025.
Según informó la cartera dirigida por Sandra Pettovello a través de su sitio oficial, la primera convocatoria estará disponible entre el 10 y el 30 de marzo, permitiendo a los aspirantes aplicar para recibir este beneficio. “Como requisito económico, los ingresos de su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil”, señala el anuncio.
Becas Progresar. Foto: NA.
De acuerdo con las actualizaciones de marzo, el tope para poder acceder a este beneficio es de 890.496 pesos considerando la totalidad de los ingresos del hogar. Además, los aspirantes a ingresar al programa deberán contar con asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condiciones pautadas en la web.
Becas Progresar. Fuente: X @MinCapHum_Ar
Te puede interesar:
Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025
Para poder acceder a las Becas Progresar y mantenerla, la asistencia a clases será monitoreada a través de tres certificaciones anuales y basta con un solo registro negativo de presencialidad para la suspensión del beneficio. Por otro lado, los estudiantes deberán participar en cursos o actividades de extensión formativa obligatoria, y el cobro completo de la beca estará condicionado a la realización de estas actividades.
Este año la Secretaría de Educación introduce dos novedades importantes. En primer lugar, la inscripción se llevará a cabo a través de la plataforma Progresar, pero para completar parte del proceso, será necesario estar registrado en la app Mi Argentina.
Según informó la cartera de Educación, esto permitirá validar la identidad de los postulantes y evitará la intervención de intermediarios, ya que no se requieren gestores para realizar el trámite.
En segundo término, los estudiantes tendrán que proporcionar un CBU o el número de una billetera virtual a nombre del solicitante de la beca para garantizar los pagos.
Becas Progresar. Foto: UNICEN.
Te puede interesar:
Becas Progresar en junio de 2025: quiénes reciben el beneficio y cuáles son los requisitos para anotarse
La inscripción a las Becas Progresar se realiza de forma online en la plataforma. Aquellos que se inscriben por primera vez deberán crear un nuevo usuario.
El proceso incluye los siguientes pasos:
Una vez completada la inscripción, los solicitantes deberán esperar la publicación de los resultados de la postulación. Durante este tiempo, es posible consultar el estado de la solicitud y realizar un seguimiento de las comunicaciones oficiales a través de la página Progresar.
1
Contratos mineros a partir de 10 dólares: cómo invertir rápida y eficazmente
2
Aumento de la luz en junio para el Nivel 1 y Nivel 3: qué porcentaje le corresponde a cada hogar
3
Censo 2022: "Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec
4
Un poco de Corea en tu cocina: paso a paso, cómo preparar el mejor postre caliente para los días fríos
5
Coronavirus: detectan cuál es el tipo de sangre más resistente a la enfermedad