Esta variante del postre tradicional causó furor y muchos la prefieren. Te contamos cómo hacerla.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2024 - 08:39
La receta ideal para los días de lluvia. Foto Pinterest.
La chocotorta es uno de los postres más elegidos por los argentinos y no solo es deliciosa, sino que también tiene otras ventajas: es muy fácil de hacer y no se necesita prender el horno.
Ahora, hay una nueva alternativa que se hizo furor de este postre y es su versión de limón, ideal para quienes no son fans del dulce de leche o para quienes simplemente busquen cambiar el sabor de la clásica torta.
Chocotorta de limón, una alternativa al postre tradicional. Foto Pinterest.
Te puede interesar:
Adiós a las cucarachas para siempre: la fruta que todos tienen en casa y las espanta de forma definitiva
Los ingredientes que se necesitan son:
Los pasos a seguir son muy sencillos:
Cómo hacer chocotorta de limón en pocos pasos. Foto Pinterest.
Te puede interesar:
No hay que tirar las cáscaras de limón: cómo usarlas en el remedio ideal para calmar dolores de forma casera
El limón es una fruta que proviene del limonero, árbol de hoja perenne y espinoso de la familia de las rutáceas. Este árbol se desarrolla con éxito en los climas templados y tropicales, cultivándose actualmente en todo el mundo.
El limonero, originario de China o India, se cultiva en Asia desde hace más de 2.500 años. A partir del siglo X los árabes lo difundieron por la cuenca mediterránea. Fue prácticamente desconocido para griegos y romanos, y hasta la Edad Media no comenzó a ser consumido habitualmente. En el siglo XVI fue introducido en el continente americano por los exploradores españoles.
El limón, uno de los grandes aliados de la cebolla para prevenir enfermedades Foto: Unsplash.
Dentro de todos sus beneficios, el limón aporta una gran cantidad de vitamina C, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales. La vitamina C está implicada en la producción del colágeno. Además, tiene la propiedad de mejorar la cicatrización, y la función del sistema inmunitario. Su capacidad antioxidante ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las nitrosaminas.
Por otro lado, diversos estudios demostraron que las personas con altas ingestas de vitamina C tienen un menor riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas como enfermedad cardiovascular, cataratas o enfermedades neurodegenerativas.
1
Mar del Plata: maleteros bloquean accesos a la terminal de ómnibus por reclamo laboral
2
Miércoles complicado con nuevo paro de subtes y premetro: las líneas afectadas y los horarios de la medida
3
Con Macri en el palco, una multitud se hizo presente en el Desfile patrio por 9 de julio
4
Kreplak alertó que el inicio de clases puede ser "un foco de contagio" de COVID-19
5
YouTube: capturan imágenes asombrosas tras colocar cámara en boca de cocodrila