Fue establecido por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de evitar más contagios.
Por Canal26
Viernes 27 de Marzo de 2020 - 19:14
Qué dice el nuevo protocolo.
El nuevo protocolo en Argentina explica que el cuerpo de un muerto por coronavirus debe ser trasladado a la morgue en el menor tiempo posible, en una bolsa estanca, con el menor contacto. En cuanto a velorios, solo un familiar podrá despedirlo, a distancia prudencial, sin tocarlo y el cadáver debe ser cremado, sin autopsia.
Esto fue establecido por el Procedimiento para el Manejo de Cadáveres de Casos de COVID-19 que elaboró el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, para evitar eventuales contagios.
Sólo un familiar podrá ver y despedir el cuerpo, sin acercarse, sin ritos funerarios, con máximas medidas de higiene y prevención. El familiar tendrá que auto vigilarse por 14 días y deberá reportar si tiene síntomas de coronavirus, como fiebre o tos.
Hasta ahora "no se ha evidenciado sólidamente la existencia de riesgo de infección a partir de cadáveres de personas", explican en el comunicado.
“En cumplimiento del principio de precaución y tratándose de una muerte en un contexto de pandemia mundial que puede comprometer la salud pública, dada su alta transmisibilidad, deberá limitar al máximo la manipulación del cadáver”, agrega.
En los casos sin diagnóstico en los cuales se sospecha infección por COVID-19, se aplicarán también de forma obligatoria estos lineamientos de protección y cuidado, como se si tratara de un diagnóstico confirmado.
MAPA INTERACTIVO DE CASOS EN EL MUNDO
1
Consejos de profesionales: cómo lavar toallas y sábanas para que queden igual que en los hoteles
2
Las ciudades más vigilada del mundo por videocámaras: ¿en qué puesto está Buenos Aires?
3
Coronavirus: ningún pasajero que viajó en barco con joven infectado tiene síntomas
4
Coronavirus: tuvieron que descartar 400 vacunas porque perdieron la cadena de frío
5
Unas 5000 personas afectadas en Aeroparque por los más de 30 vuelos cancelados