El plan de vacunación avanza día a día pero aún no llegan cumplir con los datos esperados por el Gobierno. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 27 de Abril de 2021 - 19:58
Coronavirus en Argentina, AGENCIA NA
El plan de vacunación contra el coronavirus en la Argentina aún no llega a cumplir con las expectativas esperadas por el Gobierno.
Según la información oficial, sólo el 1,92% de la población recibió las dos dosis necesarias para acceder una inmunización completa frente al virus.
La información indica que sólo 872.745 personas recibieron dos inyecciones de alguna de las fórmulas que compró la Argentina a distintos laboratorios. La brecha es muy marcada con respecto a quienes recibieron una sola aplicación, que fueron 6.341.959, casi el 14% de la ciudadanía.
Si se toma en cuenta sólo a los mayores de 18 años, franja etaria para la cual están aprobadas las vacunas en el país, el porcentaje de personas con dos dosis aumenta a 2,79 por ciento.
Las explicaciones son dos: por un lado, la demora en la llegada al país de las dosis para inocular a la población, y la segunda, tiene que ver con una decisión oficial de diferir las segundas dosis y apuntar a inocular a más personas.
Con este panorama, se vuelven muy importantes las nuevas llegadas al país de aviones con vacunas y las nuevas gestiones, que en algún momento habían sido pausadas, con el laboratorio Pfizer para sumar dosis de dicha vacuna.
1
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este sábado 22 de febrero de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este domingo 25 de agosto de 2024
4
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 16 de julio de 2024
5
Pronóstico del tiempo para Córdoba hoy: cómo estará el clima este sábado 31 de agosto de 2024