Los paisajes, retratos y la naturaleza muerta ganan protagonismo en los hogares modernos, mientras el arte abstracto pierde vigencia en la estética contemporánea. Qué tipo de decoración será furor este año.
Por Canal26
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 13:33
Cuadros fuera de tendencia: el cambio que redefine el diseño del hogar este 2025. Foto: Pixabay.
El mundo del diseño de interiores es dinámico y se transforma con el paso del tiempo, adaptándose a nuevas sensibilidades y estilos de vida.
En este 2025, uno de los cambios más notables en materia de decoración es la caída en popularidad de los cuadros abstractos, que durante años ocuparon un lugar protagónico en los ambientes contemporáneos. En su lugar, gana terreno un estilo que apela a la memoria, la emotividad y la figuración: el arte vintage.
El estilo vintage busca evocar la estética y el encanto de épocas pasadas, generalmente desde los años 20 hasta los 80. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cambio total en las carteras: el accesorio que es tendencia 2025 y levanta cualquier look
Hasta hace poco, las obras abstractas, reconocidas por su lenguaje de formas, líneas y colores sin referencias figurativas, eran sinónimo de modernidad. Este tipo de arte invitaba a la interpretación personal y ofrecía versatilidad decorativa.
Sin embargo, especialistas en el diseño y la planeación de interiores aseguran que esta corriente perdió fuerza en las preferencias actuales. En la actualidad, el público busca ambientaciones más acogedoras, cálidas y con un sentido emocional.
En este contexto, el arte vintage resurge con fuerza. Se trata de cuadros que evocan épocas pasadas y se nutren de temas clásicos como paisajes naturales, retratos humanos, escenas rurales o animales.
La naturaleza muerta es una pintura que representa objetos inanimados, como frutas y flores, o recipientes exóticos. Foto: Freepik.
Este tipo de representaciones permite construir espacios más íntimos y personales, que inspiran tranquilidad y conexión con lo cotidiano. Los decoradores coinciden en que estos cuadros no solo embellecen, sino que también aportan un relato visual al hogar.
El arte vintage responde a una necesidad emocional de los hogares contemporáneos. Ya no se trata solo de decorar con estilo, sino de crear ambientes que reflejen la personalidad y generen bienestar, explican desde estudios de diseño de interiores.
A la hora de elegir estas piezas, los expertos recomiendan que prevalezca el gusto personal. Si alguien se siente atraído por la naturaleza, puede optar por paisajes campestres o marinos.
La naturaleza, ya sea en su forma más pura o reinterpretada, sirve como base para las creaciones artísticas. Esto puede incluir paisajes, animales, plantas, o incluso los elementos naturales. Foto: Freepik.
Si prefiere la compañía de los animales, cuadros con aves, felinos o fauna silvestre pueden ser una opción ideal. La clave está en encontrar imágenes que dialoguen con la identidad del hogar y no solo con la moda.
La estética vintage, es definitiva, ofrece una pausa visual, un regreso a lo esencial, y se convierte en una tendencia que va más allá de lo estético: es una elección que pone en primer plano la conexión emocional con el espacio que habitamos.
1
Olores nauseabundos: clausuraron concurrido local gastronómico de Palermo
2
Atención ANSES: lanzan un nuevo sistema de autorización para descontar aportes
3
WhatsApp: ¿cómo crear tus propio stickers personalizados?
4
Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: cuáles son los nuevos requerimientos
5
Tragedia en San Luis: murió una pareja que chocó su auto contra un caballo suelto