La medida afectará tanto el dictado de clases en las escuelas como en las universidades de la provincia de Buenos Aires y en CABA. Conocé los detalles.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2024 - 14:35
Paro docente. Foto: NA.
Impulsada por el sector del transporte, este miércoles 30 de octubre se llevará a cabo una jornada de paro a la que también se unirán varios sindicatos docentes y gremios universitarios. La medida afectará tanto el dictado de clases en las escuelas como en las universidades de la provincia de Buenos Aires y en CABA.
Te puede interesar:
Confirman nuevo paro docente en todo el país: cuándo será
Escuelas primarias y secundarias en la Provincia de Buenos Aires
Las aulas estarán vacías el 30 de octubre. Foto: NA.
Los principales sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires, SUTEBA, UDOCBA y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), decidieron adherirse al paro de 24 horas, en línea con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y las CTA.
Los docentes exigen la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un aumento en el presupuesto educativo. Asimismo, reclaman recursos para el Instituto de Previsión Social (IPS) que afecta la caja previsional del sector.
Por otro lado, en las escuelas públicas de la provincia, la orden dejará muchas aulas vacías producto de la alta adhesión sindical. Sin embargo, algunas escuelas pueden decidir continuar las clases de manera parcial.
Universidades públicas
Universidad Nacional de La Matanza. Foto: UNLaM.
Los gremios universitarios Conadu, Conadu Histórica, FEDUN y FATUN convocaron a una huelga para el 30 de octubre. La medida implica la suspensión de clases y actividades académicas en gran parte de las universidades públicas.
Los sindicatos reclaman una recomposición salarial y un aumento del presupuesto universitario. La protesta también surge como respuesta a las políticas del gobierno de Javier Milei, percibidas como una amenaza a la educación pública y financiamiento universitario.
En la mayoría de las universidades públicas, no habrá actividades presenciales; algunos docentes podrían optar por continuar sus clases de forma virtual.
Ciudad de Buenos Aires
En las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, la adhesión al paro será más limitada. Solo el sindicato Ademys convocó a un paro en las escuelas públicas.
En otras instituciones, las clases podrán dictarse de forma normal, aunque la asistencia podría verse afectada por las dificultades de transporte.
Los colegios preuniversitarios de la UBA, como el Colegio Nacional Buenos Aires y la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" verán alterada la cursada debido a la adhesión de varios docentes al paro.
1
Contratos mineros a partir de 10 dólares: cómo invertir rápida y eficazmente
2
Aumento de la luz en junio para el Nivel 1 y Nivel 3: qué porcentaje le corresponde a cada hogar
3
Censo 2022: "Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec
4
Un poco de Corea en tu cocina: paso a paso, cómo preparar el mejor postre caliente para los días fríos
5
Coronavirus: detectan cuál es el tipo de sangre más resistente a la enfermedad