Con la mira puesta en el próximo fin de semana largo, comenzaron a surgir dudas sobre si el 7 de diciembre es feriado o día no laborable.
Por Canal26
Miércoles 2 de Diciembre de 2020 - 13:00
Días festivos en Argentina.
El 8 de diciembre se celebra el feriado del Día de la Inmaculada Concepción de María y en esta ocasión cae martes. Debido a eso, se decidió que el lunes 7 no se trabaje y hacerlo puente.
En el caso de los feriados nacionales, se aplican las mismas normas que caen sobre los descansos del día domingo. Esto establece no sólo que siendo día de descanso percibirán igualmente los haberes, sino también que en caso de trabajar ese día deberá tener una remuneración extra.
En cambio, los días no laborables son optativos a decisión del empleador (exceptuando bancos, seguros y actividades relacionadas). Por eso, el empleador será quien decida si se trabaja o no en su empresa/comercio. Independientemente de cuál sea la decisión, el día se paga normalmente.
La ley establece que además existentes, el Poder Ejecutivo podrá fijar 3 feriados o días no laborables, destinados al turismo y que caigan lunes o viernes. Esto se debe establecer con 50 días de antelación al fin del año calendario. Por eso es que lo relacionado al próximo feriado fue determinado por la gestión de Mauricio Macri.
En octubre del año pasado, mediante el decreto 717/2019, el Gobierno estableció el lunes 23 de marzo, el viernes 23 de julio y el lunes 7 de diciembre como feriados nacionales y no como días no laborables.
1
Complicaciones para viajar: hasta cuándo estará reducido el servicio en los ramales del tren Mitre
2
Adiós a las clásicas lonas playeras: la nueva tendencia que llegó para quedarse gracias a su comodidad
3
Instagram recomendará "tomar un descanso" a los adolescentes tras las críticas por los daños que provoca la red social
4
Cambios en la VTV y en las licencias de conducir: todo lo que hay que saber
5
Se derrumbó una obra en construcción en el Barrio Chino: cinco operarios heridos