El prestigioso médico dejó de lado sus sentimientos por el país que lo vio nacer y emigró porque "es difícil la Argentina". "Basta con sintonizar un noticiero y te encontrás con un aluvión de pálidas, te carcome la cabeza", reveló.
Por Canal26
Miércoles 14 de Febrero de 2024 - 16:50
Carlos Benjamín Alvarez, cardiólogo. Foto: NA
Carlos Benjamín Alvarez es un prestigioso médico que, entre los cientos de pacientes que salvó en su carrera, se encuentra Diego Armando Maradona. El recordado hecho tuvo lugar en el sanatorio Cantegril cuando corría el año 2004.
En una entrevista con Clarín, el cardiólogo contó que el futbolista tenía 5000 microgramos de cocaína ingeridos, “que es una barbaridad”, y su corazón tenía el 27% de sus funciones, lo que representaba una posibilidad de morir muy alta.
Diego Armando Maradona. Foto: NA
Todas las noches se iba a dormir pensando en que si Maradona se moría se iba a tener que “ir a vivir a Saturno” porque lo “iban a matar”. Pero “lo sacamos adelante”, relató.
Sobre su relación con él expresó que “no era un paciente fácil. Hay cuestiones que no voy a poder contar, porque me hacen juicio, pero hizo cosas tremendas que me las voy a llevar a la tumba, es secreto profesional".
Te puede interesar:
Juicio por la muerte de Maradona: se definió el Tribunal que asumirá la reanudación del debate
Quien es considerado una eminencia en la medicina, tiene 82 años y, en 2020, se fue a vivir a Uruguay buscando “alivio y tranquilidad”. Más precisamente, se mudó a Punta del Este porque “representa una calidad de vida muy bienvenida a esta altura del partido".
Otra de las razones por las que eligió el país vecino fue por su política sanitaria ante el Covid: “Aquí ya se vacunaba con la Pfizer cuando en la Argentina estaba recién llegando la Sputnik y todo el despelote que se generaron con las vacunas rusas".
Carlos Benjamín Álvarez, prestigioso cardiólogo argentino, se vio obligado a revalidar su título académico y volvió a estudiar durante 6 meses, 6 horas al día, para obtener la ratificación en la Universidad de la República: “Más allá de lo duro que fue, valió la pena el esfuerzo”, manifestó.
Es que, según comentó, se siente muy a gusto en Uruguay junto a su esposa. En este sentido, recalcó la felicidad que le genera “poder estar a las dos de la mañana hablando por teléfono en plena la calle con la tranquilidad de que nadie te va a venir asaltar porque, por sobre todas las cosas, en Punta del Este no existe el mercado negro de celulares".
1
Pronóstico del tiempo para Corrientes hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Límite saludable: cuántos litros de mate se recomiendan tomar al día, según expertos en nutrición
4
Pronóstico del tiempo para San Luis hoy: cómo estará el clima este miércoles 25 de junio de 2025
5
Pasaba diez horas al día limpiando casas y ahora es multimillonaria: quién es Rachael Flanagan