Luego de un período de adaptación de 180 días, entró en plena vigencia la normativa de la Secretaría de Comercio hecha oficial en marzo de este año.
Por Canal26
Lunes 9 de Septiembre de 2024 - 17:51
Ofrecer posnets inalámbricos ya es obligatorio. Foto: NA.
La medida que impulsó la Secretaría de Comercio, mediante la Resolución 84/2024, tuvo un periodo de adecuación de 180 días para que los comerciantes adecúen el servicio, que tras su cumplimiento dejó efectiva la nueva forma de pagar con tarjetas.
Se trata de la norma que obliga a los comercios a contar con terminales de pago móviles para que los clientes no pierdan el control o entreguen la tarjeta al momento de abonar, por lo que desde ahora las operaciones deberán realizarse delante de los consumidores.
Compras con posnet. Foto: Unsplash.
De este modo, los comerciantes están obligados a tener a disposición del consumidor las terminales electrónicas para el pago, de modo tal que, en ningún momento, pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación.
Esta decisión busca mejorar la seguridad al momento de realizar pagos con tarjetas, reduciendo la posibilidad de que se lleven adelante maniobras de vulneración de datos y estafas.
Te puede interesar:
Detienen en Almagro a un dealer colombiano que tenía un posnet para cobrar sus drogas
Desde la Secretaría de Comercio informaron que en caso de no cumplir con la Resolución, los comercios podrán ser sancionados de acuerdo a las multas que prevé la Ley de Defensa del Consumidor. Así, en caso de inconvenientes, las denuncias pueden realizarse ingresando a la sección de reclamos de la web de Defensa al Consumidor o a través las redes sociales de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.
Al mismo tiempo, la Secretaría encabezada por Pablo Lavigne realizará una campaña de educación en consumo para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de pedir el posnet a la hora de pagar.
Estas medidas mejoran la experiencia de pago del usuario, ya que el refuerzo de los mecanismos de seguridad en cuanto a la utilización del sistema de tarjetas "redundará en beneficio, no solo de los propios consumidores, sino del sistema en su conjunto", explica la normativa.
1
Detectan en una guardería náutica de San Fernando 280 embarcaciones con irregularidades impositivas
2
El mapa de la isla Annobón fue "argentinizado" en Google Maps: Messi, asado y empanadas
3
Farmacéuticas esperan que en 2022 terminen problemas de suministro de vacunas
4
Especialmente en hora pico: estos son los asientos que jamás debés ocupar en el tren
5
Cómo hacer las mejores tortas fritas, el acompañante ideal para una tarde de lluvia