Murió el padre Mamerto Menapace, el monje benedictino que se convirtió en un referente espiritual argentino

El sacerdote tenía 83 años y vivía en el monasterio benedictino de Los Toldos. Fue autor de más de 40 libros, abad y referente espiritual argentino con enorme llegada a través de cuentos y reflexiones.

Por Canal26

Sábado 7 de Junio de 2025 - 10:20

Mamerto Menapace. Mamerto Menapace.

Mamerto Menapace, monje benedictino, escritor y referente espiritual argentino de amplia trayectoria, murió a los 83 años en Junín.

Su deceso ocurrió tras haber sido trasladado desde el Monasterio Santa María de Los Toldos, donde vivió más de siete décadas y será velado según la tradición benedictina.

Menapace había concedido su última entrevista apenas cinco días antes, en el programa “Claves para un Mundo Mejor”.

Mamerto Menapace y el Papa Francisco. Mamerto Menapace y el Papa Francisco.

El sacerdote Justo José Ilarraz, ingresa al Tribunal de Paraná. Foto: Infobae

Te puede interesar:

Justo Ilarraz, el cura argentino condenado por múltiples abusos de niños, fue echado por el papa Francisco

Su historia

Había nacido el 24 de enero de 1942 en Malabrigo, Chaco santafesino, y fue ordenado sacerdote en 1966, luego de estudiar teología en el monasterio chileno de Las Condes.

Fue abad en dos períodos (1980-1992) y en 1995 fue elegido abad presidente de la Congregación Benedictina del Cono Sur. Además de su rol religioso, Menapace ganó notoriedad por su labor literaria y comunicacional, con más de cuarenta libros publicados como Un Dios rico de tiempo, Madera verde, Cuentos rodados y El paso y la espera, entre otros.

Con estilo cálido y lenguaje llano, se destacó por transmitir valores cristianos a través de cuentos con impronta rural. También produjo discos y películas con fuerte llegada popular y participó en programas radiales como La Campana, en LT33 Radio 9 de Julio. Fue distinguido con el Premio Konex en 1994 por su contribución a la literatura juvenil.

Notas relacionadas