En medio de una ola de frío, los especialistas alertan cómo detectar su presencia y prevenir accidentes.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 10:03
Cuidados clave para evitar intoxicaciones. Foto: archivo.
El monóxido de carbono es un gas que no tiene ni olor, ni color y es altamente tóxico, y puede ingresar por la respiración y provocar síntomas como dolor de cabeza y náuseas, que hasta puede causar la muerte.
Los artefactos que producen la toxina son: las calderas, los calentadores de agua o calefones, las estufas u hornallas de la cocina y hornos que queman gas o kerosén y no funcionan correctamente. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, la combustión es incompleta y se forma monóxido de carbono (CO).
Lo más peligroso de esta sustancia tóxica, es que es casi imperceptible y que con la llegada del invierno se prenden más estufas en el interior de los hogares, creando las chances de que libere la toxina.
Precaución por la liberación de CO de las estufas a gas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Preocupación en Epuyén: más de 40 personas se intoxicaron con monóxido de carbono en una escuela
Una clave para saber si la toxina está en la casa es ver el color de las llamas. Si la llama del artefacto es de color amarilla o naranja, en lugar de azul, hay una fuga de CO. También, se pueden instalar en el hogar un dispositivo que lo detecta y alerta con una alarma cuando el monóxido está en el aire.
Otra forma de detectarlo, es chequear si el aparato tiene manchas, suciedad o decoloración en sus conductos de evacuación o alrededor de ellos. Si los tiene, hay presencia de la sustancia.
Te puede interesar:
Incendio en el emblemático edificio Mihanovich en Recoleta: más de 10 personas intoxicadas por monóxido de carbono
Te puede interesar:
Dos mujeres murieron tras intoxicarse con monóxido de carbono por escape de gas en un edificio en Almagro
Ante la presencia de los malestares señalaros, se recomienda abrir las puertas y ventanas con urgencia para que ingrese aire fresco y se vaya el contaminado. Las personas afectadas deben salir del lugar para respirar puro.
Dolor de cabeza. Foto: REUTERS.
También, se debe apagar cualquier artefacto del que se sospeche que estuvo la fuga y dirigirse al centro de salud más cercano para informar sobre el antecedente de exposición a gases de combustión.
1
Pronóstico del tiempo para Misiones hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para San Juan hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025