La medida de fuerza responde a cuestiones salariales y a la falta de reuniones entre los gremios docentes y el Gobierno nacional.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 12:43
Las clases podrían no empezar el lunes que viene por un paro docente. Foto: NA.
Doce provincias tienen en peligro su inicio del ciclo lectivo a causa de una medida de fuerza de los sindicatos docentes en reclamo de mejoras laborales y salariales.
Así quedará anunciado este jueves por los gremios de la CGT y la CTERA. Por separado, ambos sindicatos coincidirán en una protesta para el próximo lunes frente a la falta de convocatoria de una paritaria nacional docente por parte del Gobierno. Cabe señalar que, en enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420.000 y $931.186.
Las clases podrían no empezar el próximo lunes. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Llega el receso: cuándo son las vacaciones de invierno 2025 en CABA y provincia de Buenos Aires
Aún no está confirmado, pero todo señalaría que sería un paro por 24 horas programado para el próximo lunes 24 de febrero. Allí coincidirían por separado los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Por su parte, también la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá cuáles serán los pasos a seguir en cuanto a sus medidas de protestas.
Te puede interesar:
Elecciones legislativas en CABA: ¿hay clases este lunes 19 de mayo de 2025?
Las provincias implicadas en el paro docente que afectaría el inicio del ciclo lectivo, serían las siguientes:
A estas 11 provincias se suma la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Te puede interesar:
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
Según un relevamiento de UDA, los salarios mínimos docentes en el mes de enero, y los montos son los siguientes:
Peligra el inicio de las clases en más de 10 provincias. Foto: NA.
1
El acuerdo entre Aerolíneas Argentinas y LATAM beneficiará a miles de pasajeros: cuándo comienza y cómo aprovecharlo
2
La población argentina es de 47.327.407 personas, según datos provisorios del Censo 2022
3
Buenos Aires se pinta de lila: las mejores fotos de los jacarandás que comenzaron a florecer
4
Coronavirus: así funciona el laboratorio del Garrahan, que ya realizó más de 800 testeos
5
Pronóstico del tiempo para San Juan hoy: cómo estará el clima este viernes 20 de junio de 2025