Muchos se habrán sorprendido esta noche al ver que la luna luce un color amarillo intenso muy diferente a su habitual blanco resplandeciente. ¿A qué se debe este fenómeno? Te lo explicamos en esta nota.
Luna amarilla
Días atrás la luna se tiñó de rojo y hasta tuvo lugar un eclipse. ¿Pero cuál es el fenómeno que hace que también pueda adquirir un color anaranjado o amarillo? La respuesta más sencilla es que la luna no tiene luz propia, sino que refleja la del sol. Pero la cuestión es más compleja.
Leé también: ¿Qué día podrás ver desde Argentina la Luna más grande de este año?
Imaginemos que miramos a la luna utilizando lentes polarizados.
Te puede interesar:
Luna de Fresa 2025: qué día de junio se podrá ver el último gran fenómeno antes del solsticio de invierno
Si el satélite de la tierra se ubica en lo alto, hay menos aire entre ella y nosotros. Pero si está más cerca de la línea del horizonte, el rayo de luz que viene desde la luna tiene que recorrer más distancia a través de la atmósfera.
Si hay más atmósfera, hay más partículas que atravesar y eso explica que la veamos de un color diferente al blanco brillante al que estamos acostumbrados.
Todas las noticias en canal 26
1
Pronóstico del tiempo para Misiones hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para San Juan hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Chaco hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025