Es un método anticonceptivo masculino seguro y sencillo que se realiza en consultorio sin anestesia general, sin bisturí y sin estudios prequirúrgicos.
Por Canal26
Lunes 23 de Junio de 2025 - 13:11
Vasectomía, cirugía. Foto: Freepik.
El sistema de salud pública de la provincia de Buenos Aires ofrece la técnica de vasectomía sin bisturí (VSB) en algunos hospitales públicos, un método anticonceptivo masculino seguro y sencillo.
Es un proceso ambulatorio y tiene una eficacia del 99,5%. Además, según se informó, se realiza sin anestesia general, sin bisturí y sin estudios prequirúrgicos.
A diferencia de la tradicional, este tipo de vasectomía no necesita quirófano, ya que se realiza en consultorios, con anestesia local y mínimas molestias para el paciente. “Cumple el mismo objetivo de bloqueo de espermatozoides pero, como no se usa quirófano, es un procedimiento sencillo, que no representa un costo para la salud pública”, informó Gustavo Cavazzutti, jefe de Urología del Hospital San Martín de La Plata.
“La anticoncepción quedaba reservada al cuerpo de la mujer y está bueno equiparar la toma de decisiones”, agregó Mariano Marcovsky, responsable del programa de vasectomías en la maternidad Estela de Carlotto de Moreno.
Ambos urólogos fueron los primeros en realizar esta técnica en el país tras realizar la formación en el marco de un convenio firmado con la organización internacional World Vasectomy Day (WVD). Ahora, los profesionales de la salud ya pueden capacitar a otros profesionales bonaerenses para ampliar el acceso a la práctica en hospitales públicos.
La vasectomía se puede realizar sin bisturí. Foto: NA.
Te puede interesar:
Thiago Medina se hará la vasectomía tras el nacimiento de sus hijas gemelas: la opinión de Daniela Celis
La vasectomía sin bisturí, por el momento, se realiza en siete establecimientos de la Provincia:
Te puede interesar:
Mala praxis en Córdoba: fue al hospital a operarse de la vesícula y le hicieron una vasectomía
Los profesionales de la salud informaron que el principal miedo de los pacientes tiene que ver con la idea de una posible disminución de la actividad sexual, algo que desmienten. “No la altera en lo mínimo. A la semana, el paciente puede retomar su vida sexual, laboral y deportiva”, informó Cavazzutti.
Otra de las dudas es si se puede o no revertir y explicaron que es un método definitivo, por eso existe la posibilidad de preservar esperma previamente.
De cara a la próxima edición del Día Mundial de la Vasectomía, que se llevará a cabo en noviembre en Argentina, el Ministerio de Salud bonaerense y la organización WVD están trabajando para extender esta práctica y garantizar el derecho a decidir sobre la salud sexual y (no) reproductiva. Para más información o consultas, el Ministerio dispone de la línea 148, gratuita y confidencial.
1
Ciclo lectivo 2024: ¿cuándo comienzan las clases en la Provincia de Buenos Aires el próximo año?
2
Becas progresar 2023: el Ministerio de Educación abrió la inscripción
3
Sin filtros ni maquillaje: en qué consiste el movimiento "no make up" y por qué es tendencia en redes sociales
4
Huawei lanzará un nuevo smartphone plegable
5
"Súper Luna de Sangre de Lobo": ¿por qué tiene ese nombre?