Rige desde este miércoles, luego de que estallara el escándalo de las vacunaciones "especiales" que derivó en la destitución del entonces ministro de Salud, Ginés González García.
Por Canal26
Jueves 25 de Marzo de 2021 - 07:08
NA.
El Ministerio de Salud de la Nación puso hoy en marcha un registro de datos abiertos que permite seguir online las dosis de vacunas contra el coronavirus aplicadas en todo el país, con el objetivo de "transparentar y facilitar el acceso a información pública".
La medida entró en vigencia un mes después de que estallara la polémica por los "vacunados VIP" que derivó en la destitución del entonces ministro de Salud, Ginés González García.
"Con el objetivo de transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación contra el COVID-19, desde hoy el Ministerio de Salud de la Nación publica en datos abiertos los registros de vacunación con toda la información disponible sobre el proceso de inmunización más importante de la historia sanitaria argentina, para su conocimiento, análisis y estudio", informó la cartera sanitaria.
Los datos publicados en articulación con la secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, se conforman a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), que son las responsables de la vacunación en el territorio a través de los distintos centros dispuestos para desarrollar la campaña, detalló el ministerio en un comunicado.
"Estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y en línea con la política pública de datos abiertos, un registro público muy relevante, donde puede encontrarse toda la información disponible en relación al proceso de vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Estado nacional junto a las 24 jurisdicciones del país", indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El registro puede consultarse a través de la página web.
Allí la información de las vacunas aplicadas en todo el país se desglosa en categorías como departamento o municipio, grupos de edad, sexo, lugar de residencia, lugar de aplicación, fecha, tipo de vacuna y dosis aplicada, entre otras.
Los casos informados se encuentran anonimizados, respetando de esta manera la normativa de protección de datos personales, se aclaró.
Por último, Vizzotti sostuvo que "poner a disposición de la sociedad este set en datos abiertos, favorecerá el estudio, análisis y seguimiento del Plan Estratégico de Vacunación, como también será una herramienta para todos quienes lleven adelante estudios sobre Covid-19".
1
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este sábado 3 de agosto de 2024
2
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este viernes 21 de junio de 2024
3
Coronavirus en animales: ¿qué síntomas tienen y cómo cuidarlos ante la pandemia?
4
Pronóstico del tiempo para Córdoba hoy: cómo estará el clima este domingo 13 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este lunes 1 de julio de 2024