Aliados para calentar ambientes pequeños sin necesidad de usar sistemas centrales, pocos saben que es una trampa peligrosa si no se usa con precaución.
Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 18:00
Incendio en una casa. Foto: Freepik
El otoño se hace sentir con sus primeros fríos y para intentar calefaccionarse se utilizan métodos rápidos, pero que pueden ser peligrosos. Una de ellas son los calefactores eléctricos portátiles, aliados para calentar ambientes pequeños sin necesidad de usar sistemas centrales. Pero pocos saben que es una trampa peligrosa si no se usa con precaución.
Según especialistas seguridad eléctrica, los caloventores, estufas eléctricas y calefactores portátiles son los electrodomésticos que más incendios provocan en los meses fríos. Este tipo de aparatos concentra el mayor número de incidentes domésticos por mal uso.
Caloventores. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Destronó a la freidora de aire: el electrodoméstico que es tendencia y enamora a quienes lo prueban
Los calefactores eléctricos funcionan a través de resistencias que generan altas temperaturas en pocos minutos. Su uso es tentador: solo se enchufan, se encienden y el calor llega rápido. Pero este mismo sistema, si se utiliza mal, puede ser letal.
Entre los principales errores que provocan incendios se encuentran:
Caloventores. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Tres importantes supermercados ofrecen hasta 50% de descuentos en cafeteras: cuáles son y todas las ofertas
Según el Texas Department of Insurance (TDI), hay que tomar las siguientes medidas de seguridad:
1
ANMAT prohibió la venta de productos de una marca que los anunciaba como libre de gluten
2
Recortes: el Gobierno deja a 200 científicos formados del CONICET sin trabajo
3
Harvard lanzó 6 cursos gratuitos sobre inteligencia artificial y economía para dominar el futuro: cómo anotarse
4
"Nunca Más": ¿cuál fue el origen de la frase que se volvió un icono de la democracia?
5
Los próximos feriados y fines de semana largos de marzo y todo 2023