El país enclavado en el Cáucaso mantiene una relación tensa con Rusia, por lo que este tipo de maniobras no son bien vistas por el Kremlin.
Por Canal26
Lunes 15 de Julio de 2024 - 10:18
Los ejercicios militares conjuntos entre Armenia y Estados Unidos. Foto: X.
Conocidos como los "Eagle Partner 2024", los movimientos militares conjuntos de Armenia y Estados Unidos comenzaron este lunes en el país ubicado al sur de Rusia.
Ya en la ceremonia de inauguración -hay que recordar que este país mantiene una relación tensa con el Kremlin-, estuvieron presentes la embajadora de EE.UU. en Armenia, Christina Quinn y el ministro de Defensa armenio, Surén Papikián.
El propio Papikián, en su discurso dirigido a las tropas, valoró la cooperación entre los dos países "destinada a aumentar el nivel de interacción entre las unidades que participan en misiones internacionales de mantenimiento de la paz".
Cabe resaltar que este es el segundo año consecutivo que Armenia participa de los "Eagle Partner" con EE.UU.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Armenia entre Rusia y Occidente: un giro estratégico
Ya para el año pasado, Ereván -capital armenia- rechazó recibir a las maniobras militares de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, liderada por Rusia.
Este distanciamiento viene profundizado tras la guerra de Nagorno Karabaj, en donde Azerbaiyán logró imponerse, generando el éxodo de la población armenia de esa región.
A su vez, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, acusó a dos países de la alianza postsoviética de apoyar a Azerbaiyán (país que no forma parte de esa alianza).
Te puede interesar:
La guerra entre Armenia y Azerbaiyán y el rol de las potencias mundiales: ¿es posible un acuerdo de paz?
Mientras que el país busca acercarse mucho más a Occidente, un 29% de la población sugiere que Armenia debería ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), según información de una reciente encuesta.
Armenia es una antigua república soviética situada en la región montañosa del Cáucaso en el límite entre Asia y Europa. Sus fronteras están compartidas con Turquía (al oeste), con Georgia (al norte), con Azerbaiyán (al este) y con Irán (al sur).
1
Sacan de circulación los billetes de 20, 50 y 100 dólares: cuál es la fecha límite para cambiarlos
2
Incendio en Macedonia del Norte: los desgarradores testimonios de los sobrevivientes de la tragedia
3
Ahora todos los creadores de podcast en Spotify podrán agregarle video a sus episodios
4
Jueza ordena detener a Diosdado Cabello si intenta ingresar a la Argentina
5
Ucrania denunció que las fuerzas de Rusia usan terminales Starlink de forma "sistemática" en tierras ocupadas