Según reportes de medios británicos, la empresa admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.
Por Canal26
Martes 7 de Mayo de 2024 - 20:25
AstraZeneca. Foto: Reuters.
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.
La vacuna ya no puede utilizarse en la Unión Europea después de que la empresa retirara voluntariamente su "autorización de comercialización", según el informe.
AstraZeneca. Foto: Reuters.
La solicitud de retirada de la vacuna se presentó el 5 de marzo y entró en vigor el 7 de mayo, según el informe, que añadía que en los próximos meses se presentarían solicitudes similares en el Reino Unido y otros países que habían aprobado la vacuna, conocida como Vaxzevria.
Te puede interesar:
Alerta de la OMS: la nueva variante de coronavirus que preocupa al mundo por su velocidad de propagación
El pasado 30 de abril, la farmacéutica había admitido en documentos legales los efectos secundarios de su vacuna contra el coronavirus, según denunciaron los abogados representantes de personas del Reino Unido afectados por el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) tras recibir la dosis de esa empresa.
Vacuna de Astrazeneca contra coronavirus, Reuters.
A pesar de ello, la farmacéutica mantuvo su posición respecto a estos efectos secundarios "poco comunes".
Según reportes de medios británicos, AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.
1
Ataque de Rusia a Ucrania: soldados rusos tomaron el control de la central nuclear de Chernobyl
2
Prohibidos los dólares: los países donde la moneda estadounidense está prohibida o muy restringida
3
Elecciones Europeas 2024: todos los detalles de los comicios en los principales países
4
Los hutíes reivindicaron ataques contra un carguero en el mar Rojo y una localidad del sur de Israel
5
Mezcla de Halloween y Día de Muertos en una ciudad mexicana